SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan preside en Mequínez la inauguración de la 17ª edición del Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos
Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan presidió, hoy lunes en Mechouar Stinia-Sahrij Souani en Mequínez, la ceremonia de inauguración de la 17ª edición del Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM), organizada bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, del 21 al 27 de abril, sobre el tema «Agricultura y Mundo Rural: el agua en el centro del desarrollo sostenible».
La inauguración de este Salón por Su Alteza Real es una muestra más de la alta solicitud y benevolencia con las que Su Majestad el Rey no deja de rodear el sector agrícola, y testimonia la amplitud del compromiso del Reino, bajo el impulso del Soberano, a favor de las cuestiones mundiales prioritarias, que son la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
A su llegada al Salón, SAR el Príncipe Heredero pasó revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de ser saludado por el ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, el wali de la región de Fez-Mequínez, el presidente del consejo regional de Fez-Mequínez, el gobernador de la prefectura de Mequínez, el presidente del consejo de la prefectura de Mequínez, el presidente del consejo comunal de Mequínez y el presidente de la comuna Mechouar Stinia.
Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan también fue saludado por el presidente de la Cámara Regional de Agricultura de Fez-Mequínez, el pacha de Mechouar Stinia, el presidente y los miembros del consejo de administración y los patrocinadores del SIAM, el presidente de la Federación de las Cámaras de Agricultura, el presidente de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (COMADER) y el comisario general interino del Salón.
A la entrada del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos, Su Alteza Real fue saludado por Benjamin Haddad, ministro delegado francés ante el ministro de Europa y Asuntos Exteriores, encargado de Europa, cuyo país es el invitado de honor de esta 17ª edición del salón, personalidades representantes de los países extranjeros invitados (Angola, Benín, República Centroafricana, Costa de Marfil, Eswatini, Irak, Liberia, Malawi, Uganda, Palestina, Santo Tomé y Príncipe y Sudán del Sur), así como por los socios para el desarrollo (Organización del Mundo Islámico para la Educación, la Ciencia y la Cultura/ICESCO, Organización Árabe para el Desarrollo Agrícola/ OADA y Consejo Mundial del Agua).
A continuación, SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan visitó el polo “Regiones”, antes de posar para una foto de recuerdo con los presidentes de los consejos regionales y visitar los espacios “Agua y Riego” e “Investigación e Innovación” en el pabellón del Ministerio de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques y el pabellón del Grupo OCP.
Su Alteza Real también visitó los Polos “Patrocinadores”, “Institucionales”, “Agroalimentario”, “Internacional”, “Agrodigital”, “Agroabastecimiento”, “Naturaleza y Medio Ambiente”, “Maquinaria”, “Productos locales”, “Productos ganaderos” y “Ganadería”.
El SIAM-2025, instalado en la plaza “Sahrij Souani” sobre una superficie de 12,4 hectáreas, cuenta con la participación de 70 países, con Francia como país invitado de honor, una elección que refleja las excelentes relaciones entre ambos países y el dinamismo que marca la cooperación bilateral.
Más de 1.500 expositores participan en esta 17ª edición, que estará marcada por la organización de varias conferencias científicas y mesas redondas, con el objetivo de poner en común las experiencias y explorar vías y alternativas concretas para una agricultura más resiliente, capaz de afrontar los retos del cambio climático y preservar el equilibrio del ecosistema agrícola, a fin de garantizar una soberanía alimentaria sostenible del país.
El Salón Internacional de Agricultura en Marruecos-2025 ofrece a los visitantes una amplia gama de productos y maquinaria agrícola de última generación, con el objetivo de promover la producción agrícola y ganadera, y potenciar los sectores clave de la economía regional, entre ellos el agroalimentario y su colrolario, la industria alimentaria.
A lo largo de los años, el SIAM ganó la apuesta de posicionarse como uno de los principales eventos agrícolas de África, y una plataforma clave para los encuentros y oportunidades de asociación entre los diversos actores y operadores del ecosistema.