Sociedad

Amal Darid Ibnelfarouk: Un Pilar del Liderazgo Femenino en la Salud Pública de Marruecos

Amal Darid, directora del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Casablanca-Settat, ha sido reconocida entre las mujeres destacadas en la iniciativa Inspirations Féminines des Marocaines Modèles de la comunidad de líderes más influyente, APD. Este reconocimiento destaca su notable trayectoria y liderazgo en el sector de la salud en Marruecos.

Amal Darid,ha jugado un papel clave en la gestión de los recursos sanguíneos en la región, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Bajo su liderazgo, el CRTS enfrentó desafíos significativos debido a la reducción del número de donantes de sangre, pasando de 250 donantes diarios a tan solo 50 durante los momentos más críticos de la pandemia, mientras que la demanda diaria en la región es de más de 400 bolsas de sangre. Darid destacó que la región de Casablanca-Settat consume aproximadamente el 26% del suministro de sangre a nivel nacional, y el CRTS abastece a más de 610 establecimientos médicos​.

Además, Amal Darid ha sido reconocida por su capacidad de movilización durante crisis, organizando campañas de donación y sensibilización pública para garantizar el suministro de sangre en momentos críticos. Este enfoque proactivo ha sido vital en la prevención de una escasez que podría haber tenido graves consecuencias para los pacientes en necesidad de transfusiones.

Su trabajo la ha destacado como una líder femenina inspiradora en su campo, siendo una de las «Inspirations Féminines des Marocaines Modèles» en la comunidad APD, un reconocimiento que celebra su éxito profesional y su impacto en la salud pública en Marruecos.

Experiencia Profesional

Amal Darid ha acumulado una vasta experiencia en su carrera como médica y líder de instituciones de salud. Desde diciembre de 2018, ha ocupado el cargo de Directora Regional del CRTS Casablanca-Settat, donde ha sido responsable de la elaboración de estrategias, la gestión administrativa y financiera, y la implementación de procesos innovadores.

Anteriormente, de 2010 a 2018, trabajó como Médico Jefe del Centro de Salud Anfa-SRES Casa-Anfa, dirigiendo operativamente el centro y gestionando el personal médico. Antes de ello, se desempeñó como Presidenta del Comité de Lucha contra las Infecciones en el Hospital PH Moulay Hassan entre 2008 y 2009, donde impulsó proyectos de sensibilización y formación en salud.

Su experiencia médica comenzó en 2002 como Médico Urgentista en el Hospital Moulay Abdellah, seguido de su rol como Jefa de Urgencias en el Hospital PH Moulay Hassan, donde se encargó de la gestión administrativa y la atención integral de los pacientes.

Formación Académica

Amal Darid cuenta con una sólida formación académica, habiendo obtenido un Doctorado en Medicina por la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad Hassan II, con felicitaciones unánimes. Entre sus estudios más destacados se incluyen un Master Especializado en Gestión Pública por ISCAE Rabat (2022), un Master en Gestión de Recursos Humanos y Management por TBS Toulouse (2020), y certificados en Control de Calidad por Bio-Rad y Medicina Regenerativa por la ISSCA en Nueva York.

Compromiso Asociativo

Además de su trayectoria profesional, Amal Darid ha desempeñado un papel activo en el ámbito social y asociativo. Ha sido reconocida como Embajadora de la Paz para el Medio Oriente y África del Norte por The Global Women Peace Network y ha sido Vicepresidenta de la Asociación Marroquí de Cultura y Solidaridad. También ha trabajado como médica voluntaria en diversas misiones, incluyendo el Samu Social y la Asociación Amal en la lucha contra el cáncer.

La historia de Amal Darid refleja la combinación de liderazgo, conocimientos médicos y un fuerte compromiso social, lo que la convierte en un ejemplo a seguir para muchas mujeres marroquíes y para la comunidad médica en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *