Aprobada en Viena una resolución inédita presentada por Marruecos, Francia y Brasil sobre el impacto de las drogas en el medio ambiente
La 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, celebrada del 10 al 14 de marzo en Viena, aprobó el viernes, por primera vez, una resolución presentada por Marruecos, Francia y Brasil sobre el impacto de las actividades ilícitas relacionadas con las drogas en el medio ambiente.
La aprobación de esta resolución, titulada «Combatir el impacto de las actividades ilícitas relacionadas con las drogas en el medio ambiente», confirma la importante contribución de Marruecos durante la última década en el seno de las Naciones Unidas al debate internacional sobre el problema mundial de las drogas.
En una declaración con esta ocasión, el embajador y representante permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Viena, Azzeddine Farhane, agradeció a todos los miembros del Comisión su apoyo a esta resolución, copatrocinada por varios países, y su participación activa, positiva y constructiva a lo largo del proceso de negociación.
En esencia, esta resolución anima a los Estados miembros a tener en cuenta la protección del medio ambiente en sus políticas antidrogas, y a diseñar y aplicar estrategias internacionales para hacer frente al impacto de las actividades ilícitas relacionadas con las drogas en el medio ambiente, explicó el diplomático.
En este contexto, llamó a fomentar la cooperación internacional entre las autoridades judiciales y policiales, respetando la soberanía nacional y la integridad territorial de los Estados.
La Comisión de Estupefacientes es un órgano decisorio del sistema de las Naciones Unidas encargado de orientar la acción internacional en la lucha contra la droga y el crimen. Es una comisión funcional del Consejo Económico y Social (ECOSOC) y un órgano rector de la ONUDD. Sus decisiones y resoluciones proporcionan directrices a los Estados miembros y a la ONUDD.