Reunión del CPS de la UA a nivel de jefes de Estado: Marruecos aboga por una solución a través del diálogo que garantice la integridad territorial y la estabilidad de la RDC
Marruecos abogó, el viernes por la noche ante la reunión del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS de la UA) a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, por una solución a través del diálogo que garantice la integridad territorial y la estabilidad de la República Democrática del Congo (RDC).
En esta reunión, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, que encabeza la delegación de Marruecos como miembro del CPS de la UA, subrayó que el Reino reitera su compromiso inquebrantable con el respeto de la soberanía, la unidad y la integridad territorial de la RDC y de todos los países soberanos.
El ministro subrayó asimismo la importancia de esta reunión para contribuir a una resolución duradera de la crisis en el este de la RDC, cuyas repercusiones afectan a la región y a todo el continente.
«La persistencia de esta inestabilidad compromete la paz y la seguridad continentales, poniendo en peligro los esfuerzos de desarrollo y de cooperación regional, lo que nos impone a todos a actuar con determinación y responsabilidad para iniciar una dinámica de solución pacífica, duradera y sostenible del conflicto», señaló Bourita.
También afirmó que, en cualquier proceso para resolver la crisis, Marruecos aboga, como siempre ha hecho, por el pleno respeto por todas las partes de los principios de coexistencia, buena vecindad y resolución pacífica de los diferendos, a través del diálogo y la negociación.
Marruecos reafirma también su oposición a toda forma de separatismo y condena firmemente las acciones desestabilizadoras de grupos armados que ponen en peligro la unidad nacional de los Estados, añadió el ministro.
A este respecto, la delegación marroquí insiste en el imperativo de entablar un proceso de diálogo constructivo y sincero, que es la única vía viable para evitar una nueva escalada y promover la paz y la estabilidad en el país y en la subregión, insistió Bourita, señalando que la prioridad del Reino sigue siendo el cese inmediato de las hostilidades, el respeto del alto el fuego y la reanudación de las negociaciones.
Convencido de que sólo una solución política consensuada puede poner fin a esta crisis, Marruecos sigue convencido de que cualquier enfoque de seguridad o militar no haría más que agravar la situación y alejar la perspectiva de una reconciliación duradera entre las partes concernidas, prosiguió el ministro, subrayando que, a corto plazo, es urgente poner fin al sufrimiento de la población civil, resultante de esta crisis, facilitando el acceso humanitario para responder a las necesidades más apremiantes de las personas afectadas.
La ayuda humanitaria debe canalizarse sin obstáculos, garantizando la protección de la población, afirmó Bourita, señalando que la comunidad internacional y los actores regionales deben aunar sus esfuerzos para aliviar el sufrimiento y devolver la esperanza a esta región duramente golpeada.
Por otra parte, indicó que el Reino desea expresar sus sinceras felicitaciones y rendir un vibrante homenaje al presidente de la República de Angola y Campeón de la Unión Africana para la Paz y la Reconciliación en África, João Lourenço.
«Saludamos su papel y sus incansables esfuerzos por comprometer a las partes concernidas para que vuelvan a la mesa de negociaciones y evitar cualquier forma de escalada que pueda comprometer los esfuerzos de mediación en favor de la paz y la estabilidad en la región», reafirmó Bourita.
Esta reunión se celebró al margen de la cumbre ordinaria de jefes de Estado y de gobierno de la UA, prevista para los días 15 y 16 de febrero.