Arranca en Marrakech la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial
La 4ª edición de la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial comenzó, hoy martes en Marrakech, bajo el lema «Comprometerse por la vida», en presencia del Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, así como de varios ministros y responsables marroquíes y extranjeros.
Participan en este evento, organizado bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI por el Ministerio de Transportes y Logística en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), delegaciones oficiales encabezadas por más de 100 ministros responsables de transportes, interior, infraestructuras y sanidad.
Más de 2.700 participantes tomarán parte en este cónclave mundial, entre ellos cerca de 600 expertos de alto nivel, así como representantes de agencias de la ONU y organizaciones internacionales implicadas en la seguridad vial, en particular el Banco Mundial, el Foro Internacional del Transporte, la Federación Internacional de Carreteras, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y otros organismos.
También participarán actores económicos de diversos países, así como la Coalición Mundial de Organizaciones de la Sociedad Civil Comprometidas con la Seguridad Vial.
A través de esta conferencia ministerial, Marruecos, como modelo regional de gestión del riesgo vial, pretende promover soluciones innovadoras y una cooperación reforzada en este ámbito a escala internacional.
Durante tres días, la conferencia de Marrakech se centrará en una serie de temas estratégicos destinados a proponer enfoques y respuestas concretas a los retos de la seguridad vial.
Las políticas públicas y la gobernanza están en el centro de los debates del programa de la conferencia, con especial atención al establecimiento de marcos legislativos eficientes, la innovación tecnológica y la exploración del potencial de los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y los datos masivos para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial.
La Declaración de Marrakech, cuya adopción está prevista al término de la conferencia, servirá de base para la redacción de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre seguridad vial, que servirá de hoja de ruta para alcanzar el objetivo fijado por el Decenio de Acción para reducir en un 50% el número de víctimas mortales de accidentes de tráfico de aquí a 2030.