Frustrado un plan terrorista de extrema gravedad dirigido contra Marruecos, por instigación e incitación directa de un alto dirigente de la organización «Daesh» en la región del Sahel (Polo DGSN-DGST)
La Oficina Central de las Investigaciones Judiciales (BCIJ), basándose en informaciones precisas proporcionadas por los servicios de la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST), logró, el miércoles por la mañana, frustrar un plan terrorista extremadamente grave dirigido contra Marruecos, por instigación e incitación directa de un alto dirigente de la organización «Daesh» que opera en la región del Sahel.


Las operaciones se llevaron a cabo bajo la supervisión de los elementos de la Fuerza Especial de la DGST, que aplicaron el protocolo de seguridad relativo a las amenazas terroristas graves, precisa el la misma fuente, subrayando que equipos de francotiradores han sido desplegados en los distintos lugares de intervención para neutralizar cualquier peligro o cualquier forma de resistencia violenta potenciales.
Equipos de asalto utilizaron técnicas de escalada y recurrieron a especialistas en detección de explosivos, así como a unidades cinotécnicas de la policía, para inspeccionar y peinar los lugares del delito susceptibles de ocultar materiales u objetos explosivos.

Al mismo tiempo, agentes policiales de la BCIJ evacuaron a los vecinos de los pisos próximos al lugar de la intervención, para garantizar y preservar su seguridad, como medida preventiva ante cualquier posible riesgo y amenaza, añade el comunicado.
Durante estas operaciones simultáneas de seguridad, como medida de precaución, los elementos de la Fuerza Especial también utilizaron granadas aturdidoras para evitar que los miembros de esta célula terrorista opusieran cualquier forma de resistencia violenta o de negativa a acatar las órdenes que pudiera amenazar la seguridad del equipo de intervención.

Al final de las operaciones, que permitieron neutralizar el peligro y detener a los sospechosos, los comisarios y agentes de la BCIJ efectuaron registros en los domicilios de los miembros de esta célula terrorista, que permitieron la incautación de objetos explosivos que estaban siendo montados en el domicilio de dos sospechosos en la región de Tamesna.
Se trata de cuatro bombonas de gas modificadas que contenían clavos y sustancias químicas, unidas a tuberías y cables eléctricos, todo ello conectado a teléfonos móviles para su detonación a distancia.
También se descubrió un artefacto sospechoso, una olla a presión que contenía clavos y sustancias químicas utilizadas en la fabricación de explosivos, así como un gran número de armas blancas de diversos tamaños, una suma de dinero en dólares estadounidenses y varias bolsas de sustancias químicas sospechosas fueron descubiertos en el domicilio de los sospechosos en la región de Tamesna.

Además, las inspecciones que se están llevando a cabo en las residencias de otros miembros de esta célula han permitido incautar un par de prismáticos, dos prototipos de armas de fuego falsas, soportes digitales, dispositivos electrónicos, un pasamontañas para ocultar los datos de identificación, un mural con el logo de la organización terrorista Daesh y manuscritos que contienen la vigilancia precisa de determinados lugares e instalaciones objetivo.
Las informaciones, corroboradas por las investigaciones sobre el terreno llevadas a cabo hasta la fecha, revelan que los miembros de esta célula terrorista estaban vinculados a un alto dirigente de Daesh en la región del Sahel, responsable del denominado comité de «operaciones exteriores», encargado de internacionalizar las actividades terroristas fuera de la región sahelo-sahariana, la misma persona que supervisó las operaciones de financiación y apoyo logístico, y facilitó a los miembros de esta célula datos digitales que detallaban el modus operandi de estas operaciones terroristas.
Las investigaciones demostraron que esta célula terrorista había adoptado un modo de organización preciso a instancias del mismo jefe de la organización Daesh, en el sentido de que los planes terroristas estaban destinados exclusivamente al equipo de «coordinadores» encargados de transmitir estos planes a los demás miembros, directamente o por canales indirectos, y luego al equipo de miembros «implicados» en la ejecución de estas operaciones terroristas, además de la sección encargada del apoyo y la financiación, que había recibido anticipos financieros directos de la organización Daesh sin pasar por la red bancaria.
Los proyectos terroristas inminentes designados por la sección de Daesh en la zona del Sahel a los miembros de esta célula terrorista consisten en atentar contra miembros de las fuerzas públicas, a los que debían adiestrar, liquidar físicamente y profanar sus cuerpos, atentar contra instalaciones económicas y de seguridad sensibles e intereses extranjeros en Marruecos, y cometer actos terroristas contra el medio ambiente mediante incendios intencionados.
Las investigaciones y pesquisas indican que los miembros de esta célula terrorista iniciaron recientemente operaciones sobre el terreno para identificar objetivos en varias ciudades del Reino, precisa la misma fuente, que añadió que habían recibido la «bendición» de la organización Daesh en la región del Sahel para su proyecto terrorista, mediante la recepción de una grabación en la que se les daba la bendición y se les incitaba a llevar a cabo esta operación, autorizándoles a pasar a la ejecución material de las operaciones de destrucción.
A efectos de la investigación llevada a cabo por la BCIJ bajo la supervisión de la fiscalía encargada de los casos de terrorismo, todas las personas detenidas en el marco de esta célula terrorista han sido puestas en prisión preventiva con el fin de avanzar en la investigación, aclarar sus vínculos con la rama africana de la organización Daesh en la región del Sahel e identificar todas las ramificaciones a nivel nacional e internacional de esta célula terrorista.
Esta operación de seguridad cualitativa demuestra, una vez más, el resurgimiento de la amenaza terrorista que representan las ramas y los polos regionales de la organización Daesh en África, especialmente en la región del Sahel, dada la determinación de esta organización de exportar sus operaciones terroristas a varias regiones del mundo, entre ellas Marruecos.
Los servicios de la DGST habían alertado a los socios internacionales y regionales de seguridad sobre los riesgos y desafíos renovados que plantean las amenazas terroristas en la región africana del Sahel, tras haber desmantelado en los últimos años numerosas células extremistas que supuestamente habían prometido lealtad a los «emires» de las organizaciones «Al-qaeda» y «Daesh» en el Sahel y el Sáhara.
Los planes terroristas de estas células extremistas han recibido la bendición de estos emires, que les han proporcionado el apoyo financiero y logístico necesario, además de promesas de proporcionarles refugios seguros si llevan a cabo sus planes terroristas.