La detención preventiva se redujo a 37,56pc en 2023 (informe de la Presidencia del Ministerio Público)
La tasa de detención preventiva para el año 2023 ha bajado a 37,56pc del total de la población carcelaria, a la luz de los esfuerzos excepcionales realizados por la Presidencia del Ministerio Público para racionalizar, controlar y supervisar esta medida en las prisiones, revela un informe de la institución.
Este descenso se explica por el enfoque participativo adoptado por la Presidencia del Ministerio Público y el Consejo Superior del Poder Judicial para racionalizar la prisión preventiva, a través de la circular conjunta de 1 de junio de 2023, que condujo en particular a la creación de unidades locales, regionales y centrales de seguimiento de la prisión preventiva, señala el informe.
El informe muestra también que, a pesar de esta disminución de la tasa de detención preventiva, la población carcelaria aumentó en 2023, superando la barrera de los 100.000 reclusos en agosto de ese año, lo que hizo necesaria la publicación de un comunicado para informar a la opinión pública sobre las causas de este aumento, así como la celebración de varias reuniones con los sectores afectados para remediar los problemas relativos al hacinamiento en las cárceles.