El Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas expresa su apoyo a la integridad territorial de Marruecos (Declaración final)
El 3° Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, celebrado el viernes y el sábado en Marrakech, expresó su apoyo a la integridad territorial de Marruecos y la iniciativa de autonomía como “la única base para una solución política” al conflicto regional sobre el Sáhara marroqui.
“Apoyamos la propuesta marroquí de autonomía, que consideramos seria, creíble y realista, y como la única base para una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable”, subraya la Declaración final que culminó los trabajos de este Foro, marcado por la participación de más de 120 parlamentarios representantes de 35 países.
Cualquier solución a la cuestión del Sáhara marroquí debe darse “en el marco de la soberanía y la integridad territorial del Reino de Marruecos”, sostuvieron los jóvenes parlamentarios venidos de todo el mundo.
El Foro expresó, también, su apoyo a la Iniciativa Atlántica, impulsada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, antes de precisar que es “un modelo de integración regional”, que tiene como objetivo hacer del Atlántico “un espacio de cooperación entre los países africanos”, y garantizar el acceso estratégico al océano Atlántico a los Estados del Sahel.
Asimismo, los participantes en este cónclave resaltaron la importancia de la diplomacia parlamentaria para fortalecer los vínculos multidimensionales entre los pueblos y para profundizar la cooperación económica Sur-Sur con miras a un desarrollo “sostenible e inclusivo”.
Así, llamaron a multiplicar las iniciativas de integración regional, especialmente entre África y América Latina, desde una perspectiva solidaria, soberana y sostenible al servicio de los pueblos del Sur.
El documento subrayó, igualmente, la necesidad de repensar el sistema multilateral para garantizar una paz mundial justa y duradera, y reafirmó el compromiso con los derechos humanos fundamentales, la igualdad de género y la libertad de expresión, opinión y organización.
El Foro reiteró, por otra parte, el compromiso de los jóvenes parlamentarios socialista y socialdemócratas a luchar contra toda forma de discriminación y opresión, de defender los valores de democracia, solidaridad y justicia social, y de trabajar por la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo.
En este sentido, reafirmó “la necesidad de reconocer al Estado de Palestina, con Jerusalén Este como su capital, como condición previa para una paz justa, integral y duradera” en Oriente Próximo.
En una declaración a la MAP al término de este foro, El Hassan Lachguar, coordinador de la red de jóvenes parlamentarios socialistas y socialdemócratas, indicó que los trabajos de este cónclave mundial permitieron a los jóvenes parlamentarios intercambiar ideas, propuestas y experiencias capaces de mejorar la práctica política en sus respectivos países.
El Foro fue también una oportunidad para subrayar el imperativo de preservar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de los Estados, añadió Lachguar.
Organizado por el Grupo Parlamentario Socialista Marroquí, en colaboración con la Juventud Ittihadya y el Foro Mena-Latina, este evento pretende debatir cuestiones clave como la paz mundial, la diplomacia parlamentaria Sur-Sur, las crisis humanitarias, el clima y los derechos humanos.
También pretendia animar a los jóvenes parlamentarios a trabajar juntos en estos temas, analizarlos y proponer soluciones innovadoras y eficaces, mostrando sus habilidades en el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales para movilizar y sensibilizar sobre causas importantes, en particular las relacionadas con la justicia social, el medio ambiente y la igualdad de género.