Marruecos y Kenia, dos polos de desarrollo y estabilidad en África (Bourita)
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, afirmó, el lunes en Rabat, que Marruecos y Kenia son dos polos de desarrollo y estabilidad en África.
«Marruecos considera a Kenia, bajo la dirección del Presidente William Ruto, como un actor central y un elemento de estabilidad y de apoyo a la paz en el continente», declaró Bourita, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro keniano y ministro de Asuntos Exteriores y Diáspora, Musalia Mudavadi, al término de sus conversaciones.
A este respecto, subrayó que Kenia experimenta un importante desarrollo económico y es una plataforma y una puerta de entrada clave para Marruecos en África Oriental, señalando que «nuestra relación se elevará al nivel de una asociación sólida en todos los ámbitos, apoyada por la coordinación política y la cooperación económica en diversos sectores, especialmente la inversión y la seguridad alimentaria».
La visita del responsable keniano al Reino reviste especial importancia, dado que coincide con el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, recordó.
Bourita precisó también que, durante sus conversaciones con el responsable keniano, se acordó celebrar una reunión de la comisión mixta bilateral antes de finales de año, lo que sería «una muestra positiva del fuerte impulso dado a las relaciones bilaterales, gracias a la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Presidente William Ruto».
El titular de Exteriores precisó que los convenios firmados durante esta visita en los ámbitos del comercio, la formación y la vivienda, entre otros, enriquecerán aún más el marco jurídico de la futura cooperación entre ambos países.
En este contexto, el ministro invitó al sector privado a apoyar esta importante dinámica de las relaciones bilaterales, impulsada por la voluntad política de desarrollarlas aún más, recordando que están previstos un foro económico y una visita de empresarios marroquíes a Nairobi antes de finales de año.
Bourita insistió asimismo en la importancia de reforzar las relaciones humanas entre los dos países, así como de desarrollar el marco jurídico mediante un acuerdo para evitar la doble imposición y la protección de las inversiones.
Igualmente, sostuvo que Marruecos apoya la posición de Nairobi como capital multilateral del continente africano, en particular en las cuestiones relacionadas con el clima, el medio ambiente y los acuerdos internacionales conexos.
En cuanto a la facilitación de la circulación de ciudadanos entre los dos países, Bourita indicó que Kenia incluyó a Marruecos en la lista de países que se benefician del visado electrónico, agregando que el Reino tomará las mismas medidas en favor de los nacionales kenianos, con el fin de contribuir a la intensificación de los lazos humanos entre los dos pueblos.
Asimismo, Bourita afirmó que la apertura de la Embajada de Kenia en Rabat representa un giro importante en las relaciones bilaterales, que permitirá proseguir de cerca todos los proyectos de cooperación marroquí-keniana.
Con este motivo, el ministro saludó las posiciones constructivas de Kenia sobre la cuestión de la integridad territorial del Reino, que han contribuido a dar un fuerte impulso a las relaciones bilaterales, en línea con la voluntad de Su Majestad el Rey Mohammed VI y del Presidente keniano de establecer un modelo ejemplar para las relaciones Sur-Sur.