Mundo

Santos Cerdán aún no formaliza su renuncia como diputado en el Congreso

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, sigue sin registrar oficialmente su renuncia al escaño en el Congreso de los Diputados. Aunque anunció su salida del cargo el pasado jueves, tras verse implicado en el caso Koldo, todavía no ha completado el trámite necesario para abandonar su acta.

El proceso de renuncia debe hacerse de forma presencial o mediante delegación, y el registro electrónico solo permanece operativo hasta las 14:00 horas durante los fines de semana. Por ello, no se espera ningún movimiento antes del lunes.

Un paso atrás tras el informe de la UCO

Cerdán presentó su dimisión luego de la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que lo vincula con supuestas gestiones de comisiones ilegales en adjudicaciones públicas, presuntamente en beneficio del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Podemos: “Inexplicable” que no entregue el acta

Desde Podemos, el diputado Javier Sánchez ha calificado de “inexplicable” que Cerdán aún no haya entregado su acta. En declaraciones realizadas durante la jornada de puertas abiertas en el Congreso, advirtió que si el exsecretario no deja el escaño y se incorpora al grupo mixto, como ya hizo Ábalos, sería una maniobra difícil de justificar ante la ciudadanía.

Sánchez insinuó además que Cerdán podría estar intentando protegerse bajo su condición de aforado: “Parece que se está preparando legalmente o valorando otras estrategias. Sería vergonzoso que no renunciara”.

Presión creciente sobre el PSOE

La situación ha generado un fuerte impacto dentro del PSOE. El presidente Pedro Sánchez expresó su “perplejidad” por el informe de la UCO y anunció una auditoría interna, así como una reestructuración del partido. Mientras tanto, desde el Partido Popular ya hablan del “mayor escándalo de corrupción” de los últimos tiempos y exigen elecciones anticipadas.

Incluso voces como la de Esperanza Aguirre han planteado la posibilidad de una moción de censura, aunque sin apoyos claros dentro del Congreso.

Si finalmente Cerdán presenta su renuncia el lunes, la Mesa del Congreso podría tramitarla el martes y remitirla a la Junta Electoral Central, que iniciaría el proceso de sustitución.

Por ahora, la incertidumbre domina el panorama político mientras se espera su posible comparecencia ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio, en un caso que ya ha desencadenado una crisis interna en el partido y un terremoto político a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *