Cumbre Africana sobre el Clima: Destacada la dimensión continental de la visión marroquí sobre los retos climáticos
La dimensión continental de la visión marroquí sobre los retos climáticos se puso de relieve el lunes en Addis Abeba, durante la 2ª Cumbre Africana sobre el Clima.
En su intervención en esta cumbre, el embajador representante permanente de Marruecos ante la Unión Africana (UA) y la CEPA-ONU, Mohamed Arrouchi, destacó que la dimensión continental de esta visión marroquí se traduce en una cooperación Sur-Sur eficaz, solidaria y constante, a través del intercambio de experiencias y el acompañamiento de los países africanos amigos en la gestión de los efectos del cambio climático.
En este sentido, el diplomático recordó que, desde la COP22 celebrada en Marrakech en 2016, Marruecos ha puesto en marcha tres comisiones africanas para el clima, a saber: la Comisión de la Cuenca del Congo, la Comisión de la Región del Sahel y la Comisión de los Estados Insulares Africanos, señalando que estas estructuras tienen por objeto movilizar fondos, compartir buenas prácticas y ejecutar proyectos concretos adaptados a las especificidades de cada región.
Marruecos sigue firmemente comprometido con la construcción de un África resiliente, soberana y próspera, agregó Arrouchi, quien encabeza la delegación marroquí en esta 2ª Cumbre Africana sobre el Clima, subrayando que el Reino, bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey Mohammed VI, considera que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad tanto nacional como continental y universal.
La diplomacia climática marroquí también constituye un pilar esencial en la lucha contra los efectos del cambio climático, señaló Arrouchi, subrayando que Marruecos dedica su presencia en la Unión Africana, las Naciones Unidas y los foros internacionales a la defensa de las prioridades de África, en particular la justicia climática, el acceso equitativo a la financiación verde, la transferencia de tecnologías adaptadas a las realidades africanas, así como la integración de la dimensión medioambiental en la Iniciativa Real Atlántica, con el fin de convertir el Atlántico en un espacio de cooperación y resiliencia compartida.
Los trabajos de la 2ª Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2), un encuentro destinado a promover la agenda climática del continente y defender sus prioridades en materia de desarrollo sostenible, comenzaron el lunes en la capital etíope, con la participación de Marruecos.