Economía

Alemania y Marruecos, dos economías complementarias (embajador)

La República Federal de Alemania y el Reino de Marruecos tienen economías consideradas como complementarias, subrayó, el viernes en Tánger, el embajador de Alemania en Rabat, Robert Dölger.

«Marruecos goza de una posición geográfica favorable, de una mano de obra altamente cualificada y de un potencial económico orientado principalmente hacia África, mientras que Alemania dispone de capital y experiencia, lo que hace que sean economías complementarias», precisó Dölger en una declaración a la MAP.
Para Alemania, Marruecos es el segundo destino de inversión en África, lo que refleja un importante crecimiento de la cooperación económica entre ambos países, señaló el diplomático alemán, al margen de una recepción celebrada en conmemoración de la entrega de la Cruz al Mérito Federal al Cónsul Honorario de Alemania en Tánger, Zouhair Magour.
Dölger recordó en este sentido que varias empresas alemanas han invertido en Marruecos en el sector de la automoción, estimando que se abren nuevas perspectivas prometedoras de cooperación económica entre ambos países, especialmente en sectores que apoyan las inversiones industriales, como las máquinas-herramientas, la farmacia, la química, la agroalimentación, los servicios, la ingeniería y la logística.
Por otro lado, señaló que la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas es un punto de entrada clave hacia Marruecos, explicando que su proximidad con Europa y su puerto Tanger Med ofrecen una logística «Just-in-time» para la industria automotriz, lo que garantiza una cadena logística corta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *