Clausurada en Salé la 8ª Asamblea General de la FAAPA
La 8ª Asamblea General de la Federación Atlántica de Agencias de Prensa Africanas (FAAPA), celebrada bajo el lema «Las agencias de prensa africanas, una palanca para promover la soberanía sanitaria del continente», se clausuró el jueves en Salé.
Este gran acontecimiento reunió a los directores generales de varias agencias de prensa africanas, junto a expertos en medios de comunicación y salud, así como a eminentes personalidades de diversos ámbitos.
En esta ocasión se organizó un panel de alto nivel sobre «El papel de los medios de comunicación en la gestión de las crisis sanitarias en África», en el que se destacó el papel preponderante de la Academia Africana de Ciencias de la Salud (AAHS) de Dajla como institución dedicada a promover la investigación y el desarrollo en el campo de las ciencias de la salud en África, con la ambición de convertirse en una plataforma del desarrollo sanitario a escala continental.
Por otra parte, varios acuerdos bilaterales de cooperación y asociación fueron firmados, en el segundo día de este encuentro, entre agencias de noticias miembros de la FAAPA.
Los trabajos de esta asamblea, celebrada bajo la presidencia de Fouad Arif, presidente de la FAAPA y director general de la MAP, también permitieron la adopción del plan de acción de la Federación para 2025, que abarca una serie de áreas, entre ellas la organización de reuniones, la formación y cualificaciones profesionales, multimedia, comunicación, cooperación y asociación.
La reunión también examinó y aprobó el informe de la 7ª Asamblea General, el informe sobre la 9ª reunión del Consejo Ejecutivo de la FAAPA, celebrada en Abiyán el pasado mes de octubre, y el informe sobre los seminarios de formación.
Esta 8ª Asamblea General de la FAAPA también estuvo marcada por la entrega de los Grandes Premios de la Federación para la edición de 2024. El Gran Premio al mejor artículo fue otorgado a Mohammed Al-Amine Ikhibi, periodista de la MAP, mientras que el Gran Premio al mejor reportaje de vídeo fue concedido a Kamongnin Sylla, fotoperiodista de la Agencia Marfileña de Prensa (AIP). El Gran Premio a la mejor fotografía se fue a Abdou Khadre Dieylani Seydi, fotoperiodista de la Agencia de Prensa Senegalesa (APS).
Creada en 2014 en Casablanca, la FAAPA es una plataforma profesional de reflexión sobre el futuro de las agencias de prensa y el papel que deben desempeñar en el siglo XXI en sus respectivas diversidades y especificidades, teniendo en cuenta los profundos cambios que caracterizan el panorama de los medios de comunicación en el contexto de la globalización y en la era multimedia.