Parlamentarios africanos destacan la vocación estratégica y multidimensional de la Iniciativa Atlántica de SM el Rey para el Sahel
Los parlamentarios participantes en la reunión de los presidentes de los parlamentos de los Estados africanos atlánticos destacaron, el jueves en Rabat, la vocación estratégica y multidimensional de la Iniciativa de SM el Rey Mohammed VI para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico.
En este encuentro, celebrado en la sede de la Cámara de Representantes, los presidentes y representantes de parlamentos africanos se congratularon de esta iniciativa, que se enmarca en el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos (PEAA), lanzado en 2022 bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, llamando a ampliarla para que englobe a más países del continente.
En este contexto, el presidente de la Cámara de Representantes de Nigeria, Tajudeen Abbas, saludó el papel central y muy apreciable de Marruecos en la promoción de la causa de los países africanos, llamando a aprovechar «la oportunidad que se ofrece para crear un entorno propicio al crecimiento económico».
Destacó también el lugar que ocupa el proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos como piedra angular del acceso a la energía y de la integración regional en África Occidental, y como vector de progreso y estabilidad en el continente, subrayando la imperiosa necesidad de que todas las naciones implicadas trabajen juntas para establecer las condiciones necesarias para su éxito.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Senegal, El Malick Ndiaye, señaló que la participación de su país en esta reunión refleja su compromiso con el reforzamiento de la integración «de nuestra nación en este espacio atlántico estratégico, que constituye una fachada esencial para el desarrollo económico y la estabilidad de África».
Senegal saluda esta iniciativa orientada hacia el futuro y su papel clave en el Proceso de los Estados Africanos Atlánticos, en un espíritu de asociación, dijo, añadiendo que Marruecos es un socio estratégico para Senegal, en particular en los ámbitos de las infraestructuras, la energía y la industria.
En la misma línea, el presidente de la Asamblea Nacional de Mauritania, Mohamed Bamba Meguett, hizo hincapié en la importancia de federar los esfuerzos de los Estados para promover la seguridad, la paz y la cooperación en el espacio atlántico.
En cuanto al presidente de la Asamblea Nacional de la República del Congo, Isidore Mvouba, recalcó el compromiso de su país a contribuir a la concretización de la Iniciativa Real para el Sahel, al tiempo que abogó por la puesta en común de las energías, los esfuerzos y las experiencias africanas para hacer frente a los retos actuales.
Durante este encuentro, varios presidentes y representantes de los parlamentos de los Estados africanos atlánticos subrayaron la importancia del PEAA, habida cuenta de las numerosas iniciativas puestas en marcha por Marruecos bajo el liderazgo de SM el Rey en favor de los países africanos en general, con vistas a alcanzar los objetivos deseados en materia de integración y complementariedad económica regional y continental, en un marco de asociación Sur-Sur.
Asimismo, se congratularon de los esfuerzos realizados por Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey para promover la cooperación Sur-Sur, la estabilidad y la integración entre los países de la región.
Organizada bajo el lema «Promover una red parlamentaria para un África Atlántica estable, integrada y próspera», esta reunión pretende reforzar el diálogo interparlamentario en África Atlántica en apoyo del PEAA, sentar las bases de una red parlamentaria dedicada a África Atlántica y fomentar una colaboración estructurada y duradera entre los Estados miembros, además de promover la coordinación parlamentaria sobre cuestiones comunes en materia de gestión sostenible de los recursos, seguridad marítima, inversión e integración regional.