Reunión en Rabat de la mesa de la Cámara de Consejeros y la mesa ejecutiva del Parlatino
La mesa de la Cámara de Consejeros se reunió el jueves en la sede de la Cámara con la mesa ejecutiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).
La reunión de la mesa ejecutiva del Parlatino, la primera de este tipo fuera de la región latinoamericana y caribeña, contó con la presencia de su presidente, Rolando González Patricio, así como de miembros de la mesa ejecutiva de esta organización parlamentaria regional, indica un comunicado de la Cámara de Consejeros.
Durante esta reunión, el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid, expresó su orgullo por la elección de Marruecos como sede de la primera reunión de la mesa ejecutiva del Parlatino fuera de América Latina y el Caribe, lo que refleja la solidez de las relaciones estratégicas entre la Cámara y esta importante alianza parlamentaria, así como la admiración por el modelo democrático y de desarrollo del Reino y su singularidad en su entorno regional, añade el comunicado.
Asimismo, destacó el papel de la Cámara de Consejeros como vínculo parlamentario entre el continente africano y las regiones árabe y latinoamericana, a través de su participación en diversas iniciativas, entre ellas el Foro Parlamentario afro-latino-americano «Afrolac» y otros foros de cooperación parlamentaria, subrayando el enorme potencial de desarrollo e inversión de ambas regiones y la necesidad de aprovecharlo en beneficio del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, la justicia climática y la gestión de las cuestiones de inmigración.
Por su parte, Patricio consideró que las relaciones entre el Reino de Marruecos y los países del «Parlatino» se han elevado al nivel de cooperación estratégica, basándose en puntos comunes y desafíos similares, señalando que América Latina y África se enfrentan a grandes retos de desarrollo, de ahí la necesidad de trabajar juntos para encontrar soluciones eficaces y duraderas a estas limitaciones.
En este sentido, destacó la importancia de aprovechar el Atlántico, como espacio geográfico común entre América Latina y el continente africano, y sus oportunidades para fortalecer la cooperación, dados los factores históricos, culturales y étnicos y las tradiciones sociales compartidas por ambas partes, que hacen de la asociación América Latina-África una necesidad.
Al término de la reunión entre la mesa de la Cámara de Consejeros y la mesa ejecutiva del Parlatino se publicó una declaración conjunta en la que se recogen una serie de ideas y pasos encaminados a fortalecer y desarrollar la acción conjunta.
En virtud de esta declaración, ambas partes acordaron actuar como socios estratégicos y proseguir la cooperación conjunta en la promoción del AFROLAC y la preparación de su próxima cumbre en el Reino.