Sahara: Congreso peruano insta al ejecutivo a apoyar iniciativa de autonomía marroquí
El Congreso peruano exhortó, este lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, para que exprese su « respaldo a la Iniciativa marroquí de Autonomía para el Sáhara, reconociendo la viabilidad y credibilidad de esta propuesta como la única base sólida para la resolución definitiva de este diferendo ».
En una moción adoptada por abrumadora mayoría, el Congreso peruano también solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores del país « para que, en nombre del Perú, haga un llamado a la comunidad internacional para que se una en el apoyo a esta iniciativa, promoviendo el diálogo y la cooperación como herramientas fundamentales para resolver este conflicto de manera definitiva.
Tras señalar que este diferendo « ha retrasado el tan anhelado desarrollo e integración de los pueblos de la región del Magreb », la moción del Congreso peruano « exhorta a las partes involucradas en esta controversia a retomar, con buena fe, el proceso de las Mesas Redondas, y mantener abiertas las vías de negociación bajo el auspicio de las Naciones Unidas, en un espíritu de respeto mutuo, confianza y compromiso, con el fin de avanzar hacia una solución política duradera y basada en el consenso ».
En los fundamentos de esta moción, presentada por los diputados María Del Carmen Alva Prieto y Ernesto Bustamante Donayre, el Congreso peruano recuerda que la Iniciativa Marroquí de Autonomía para el Sahara « ha sido considerada por la comunidad internacional como la única base seria y creíble para una solución justa y duradera a este conflicto regional que lleva décadas sin resolverse ».
Los congresistas peruanos consideran que la iniciativa marroquí « no solo promueve la estabilidad en la zona en la que se pretende aplicar, sino que también garantiza los derechos y libertades de la población local dentro de un marco de respeto a la soberanía y a la integridad territorial de Marruecos ».
Recuerdan que más de 120 países, incluidos España, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile, han respaldado públicamente esta propuesta, reconociendo su potencial para contribuir a la paz, el desarrollo y el bienestar en la región del norte de África, un objetivo compartido por toda la comunidad internacional.
La moción subraya también que la creciente dinámica internacional a favor de la marroquidad del Sáhara confirma la irreversibilidad de una solución política, justa y duradera a este diferendo regional artificial, basada exclusivamente en el Plan marroquí de Autonomía, y en el marco de la soberanía nacional y la integridad territorial del Reino de Marruecos.
En este contexto, la Moción recuerda la Resolución 2756, adoptada el 30 de octubre de 2024 por el Consejo de Seguridad de la ONU, que se refiere a todos los logros de Marruecos en la cuestión del Sáhara y a los esfuerzos desplegados a lo largo de los años para encontrar una solución definitiva y pacífica a dicha cuestión.
La Moción finalmente estima que « el Perú, como país comprometido con el respeto a la integridad territorial y la soberanía de los Estados (…) debe apoyar la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos ».