Mehdi Bensaid a TV5 Monde: «El pluralismo cultural de Marruecos lo convierte en una nación al servicio del diálogo entre culturas”
Marruecos se distingue por la vitalidad, la riqueza y la diversidad de su cultura en todas sus facetas, lo que lo convierte en una nación plural al servicio del diálogo entre culturas, afirmó el viernes en París el ministro de Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid.
«La fuerza de Marruecos, en la encrucijada de lenguas, de identidades imaginarias y de continentes, es también esta apertura, esta capacidad de permitir la coexistencia de varias identidades culturales en un mismo espacio nacional», declaró en una entrevista a la cadena francesa de información TV5 Monde, al margen del Salón del Libro de París, donde Marruecos es el invitado de honor.
La diversidad lingüística (árabe, amazigh, hasaní, francés, español y ahora inglés) está plenamente integrada en la política cultural del Reino, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo a la cultura, independientemente de la lengua de expresión de los autores, explicó.
Frente a las tensiones identitarias mundiales, Marruecos se posiciona como encrucijada cultural entre Europa y África, prosiguió el ministro, subrayando que desde el patrimonio andalusí hasta la tradición gnaua, el Reino tiende puentes entre culturas, apoyándose en la cultura como palanca de acercamiento y de paz.
En este sentido, el ministro afirmó que Marruecos adopta una postura de máxima apertura a las culturas y lenguas del mundo, señalando que el Reino también inscribe su acción cultural en una lógica de descentralización, con la voluntad de valorizar las especificidades regionales.
Por otra parte, el ministro subrayó que Marruecos reivindica su papel de encrucijada cultural entre África y Europa, acogiendo este pluralismo cultural como una riqueza diplomática que contribuye a forjar lazos de paz entre los pueblos.