El SIEL reafirma su compromiso con el fortalecimiento del libro como pilar de las industrias culturales
Durante la inauguración de la 30ª edición del Salón Internacional del Libro y de la Edición (SIEL), celebrada este jueves en Rabat bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI y presidida por Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, subrayó la nueva orientación estratégica del evento: consolidar el lugar del libro como elemento esencial dentro del entramado cultural y creativo del país.
Según explicó el ministro a los medios de comunicación presentes, esta edición marca un punto de inflexión en el enfoque del SIEL, que buscará en adelante no solo promover la lectura, sino también apoyar activamente al ecosistema del libro, con el fin de reforzar su impacto en las industrias culturales. Esta visión responde a la necesidad de adaptar las políticas culturales a los desafíos de la era digital y de la inteligencia artificial, ámbitos que transforman profundamente la forma en que se produce, difunde y consume el conocimiento.
En este contexto, Bensaid anunció la próxima organización de una conferencia nacional dedicada al análisis de la situación actual de la lectura en Marruecos, así como a la exploración de sus perspectivas futuras. Esta iniciativa se plantea como un espacio de reflexión colectiva que reunirá a profesionales del sector, instituciones culturales, asociaciones civiles y otros actores clave, con el propósito de diseñar estrategias innovadoras para democratizar el acceso al libro y fomentar una cultura lectora sólida en todos los estratos de la sociedad marroquí.
Además, al término de la feria, se prevé la realización de un coloquio que servirá como plataforma de evaluación y recopilación de propuestas concretas. El objetivo: traducir las ideas en medidas prácticas que permitan mejorar la accesibilidad del libro, especialmente entre las familias marroquíes.
Este año, el SIEL acoge a 756 expositores provenientes de 51 países, entre los cuales se encuentran 292 expositores directos y 464 indirectos. La programación de esta edición pone especial énfasis en el homenaje al Emirato de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), país invitado de honor, así como en la celebración de los marroquíes del mundo, cuya contribución enriquece el mosaico de la identidad nacional.
Durante los diez días que durará el evento, los visitantes podrán descubrir una oferta editorial diversa con más de 100.000 títulos disponibles, abarcando múltiples géneros literarios y disciplinas del saber, consolidando así al SIEL como un encuentro cultural de referencia en el mundo árabe y africano.