Política

Burundi se compromete firmemente a fortalecer y perpetuar los lazos de amistad y cooperación con Marruecos (Ministro de Exteriores de Burundi)

Burundi se compromete firmemente a fortalecer y perpetuar los lazos de amistad y cooperación con Marruecos (Ministro de Exteriores de Burundi)

Al intervenir en una rueda de prensa tras la primera sesión de la Comisión Mixta de Cooperación Marruecos-Burundi, copresidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el jefe de la diplomacia burundesa se congratuló de la dinámica positiva de las relaciones bilaterales, subrayando que estas relaciones dan ahora un nuevo paso adelante, con la firma de varios acuerdos de cooperación.

«Hoy compartimos un objetivo común: avanzar e implementar eficazmente nuestros compromisos», afirmó, expresando la esperanza de que estos compromisos puedan concretarse mediante el trabajo de la comisión conjunta, que se reunirá alternativamente en Bujumbura y Rabat para supervisar los avances y delinear nuevas perspectivas.

Al abordar la cuestión de la integridad territorial del Reino, Shingiro reiteró «el apoyo claro, firme y duradero a la soberanía del Reino de Marruecos sobre todo su territorio, incluida la región del Sáhara».

«Asumimos esta posición con sinceridad, coherencia e inequívocamente», afirmó.

A nivel continental, el ministro burundiano reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo de África y su proyección internacional, y llamó a un cambio de mentalidad para que el continente pueda desempeñar plenamente su papel en la escena mundial.

«Defendemos firmemente los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, en particular los relativos a la soberanía y la integridad territorial», añadió, recordando que Burundi asumirá la presidencia de la Unión Africana a partir de febrero de 2026.

«Se trata de una gran responsabilidad que asumiremos con seriedad y para la que contamos con el apoyo de nuestros socios, en particular del Reino de Marruecos», explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *