Lanzadas en Salé las consultas euro mediterráneas sobre el Nuevo Pacto para el Mediterráneo
Los Círculos de Consulta de la Comisión de Estudio euro mediterránea (EuroMeSCo) sobre el nuevo pacto para el Mediterráneo empezaron, el martes en Salé, sus trabajos en presencia de altos responsables europeos, decisores políticos, expertos y responsables de la sociedad civil, con el objetivo de consolidar el diálogo euro mediterráneo y definir soluciones compartidas a los retos comunes de la región mediterránea.
Organizado por el Policy Center for the New South (PCNS) y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), este encuentro se enmarca en el proyecto «Apoyo a la reflexión y a las consultas sobre el Pacto para el Mediterráneo», con el fin de proponer un enfoque renovado, pragmático e integrador para fortalecer la cooperación entre la Unión Europea y sus socios de la vecindad sur.
En esta ocasión, el presidente ejecutivo del PCNS, Karim El Aynaoui, subrayó la importancia de iniciar una reflexión profunda sobre el futuro de las relaciones euro mediterráneas, añadiendo que es un momento especialmente propicio para reconsiderar estas relaciones y para que los países reevalúen más ampliamente su política exterior.
Por su parte, el presidente ejecutivo de IEMed, Seven Florins, destacó el papel central desempeñado desde hace tres décadas por la red EuroMeSCo y el IEMed en la promoción del diálogo, investigación y promoción para fortalecer los vínculos entre Europa y su vecindad meridional.
En cuanto al director general de la Comisión Europea para Oriente Medio, el Norte de África y el Golfo, Stefano Sannino, destacó la importancia del nuevo dispositivo establecido por la Comisión, que dedica por primera vez una cartera exclusivamente dedicada a la región mediterránea, subrayando que esto refleja el interés particular concedido por la presidenta de la Comisión Europea a esta zona estratégica, marcando así una evolución inédita en la estructuración de las relaciones euro mediterráneas.
Las conclusiones de estas consultas, que continuarán hasta el 14 de mayo, se tendrán en cuenta en la elaboración del Nuevo Pacto para el Mediterráneo, antes de su aprobación prevista con motivo del 30º aniversario del Proceso de Barcelona, con el fin de fortalecer la colaboración euro mediterránea y contribuir a la seguridad y al bienestar de ambas orillas del Mediterráneo.