Economía

Reino Unido y Marruecos fortalecen su cooperación económica con un desayuno empresarial en Casablanca

En una iniciativa que marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Reino Unido y Marruecos, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, participó en un desayuno empresarial celebrado en Casablanca, junto a líderes del sector privado de ambos países.
El evento fue coorganizado por el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido (DBT) y la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM).

Impulso a las relaciones comerciales entre Marruecos y Reino Unido

Este encuentro estratégico tuvo como objetivo principal fomentar nuevas oportunidades de negocio y reforzar las asociaciones existentes entre empresas marroquíes y británicas.
Los sectores prioritarios discutidos incluyeron la infraestructura, la defensa, el agua y la salud, áreas clave dentro del plan de desarrollo económico del Reino de Marruecos.

Camino hacia el Mundial 2030 y la transformación económica

El desayuno se desarrolló en un contexto marcado por dos ejes fundamentales: la transformación económica de Marruecos y la organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030, donde el país norteafricano tendrá un papel protagonista.
Este evento empresarial permitió identificar sinergias concretas que pueden impulsar el comercio bilateral y facilitar inversiones estratégicas entre Marruecos y Reino Unido en los próximos años.

“Marruecos es un socio clave para el Reino Unido en África. Hay un enorme potencial para ampliar nuestra cooperación en sectores que beneficien a ambos pueblos”, expresó un representante del DBT.

Agradecimiento a la CGEM y compromiso futuro

La CGEM, entidad que representa al sector privado marroquí, fue reconocida por su rol central en la organización del evento y en el fortalecimiento de los lazos económicos entre ambos países.
Tanto empresas como representantes institucionales destacaron la importancia de seguir trabajando conjuntamente para consolidar un entorno empresarial abierto, dinámico y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *