Marruecos supera los 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025 y marca un nuevo récord
El sector turístico marroquí sigue en plena expansión. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Marruecos recibió 8,9 millones de turistas entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento del 19 % en comparación con el mismo periodo de 2024. En cifras absolutas, se trata de 1,4 millones de visitantes adicionales.
Este crecimiento sostenido confirma el posicionamiento del Reino como uno de los destinos más atractivos del mundo, ofreciendo una combinación única de patrimonio, hospitalidad, modernidad e infraestructuras turísticas de primer nivel.
“Estos resultados confirman el atractivo de Marruecos y nuestra capacidad para atraer a un número creciente de turistas”, declaró la ministra Fatim-Zahra Ammor, subrayando el papel central del sector en la economía nacional.
📈 Junio histórico: el mejor mes registrado
El mes de junio ha sido especialmente revelador del dinamismo del sector, con 1,7 millones de llegadas, un aumento del 11 % respecto a junio de 2024. Este resultado marca el mejor junio jamás registrado en la historia del turismo marroquí, según el comunicado oficial.
El verano, que tradicionalmente representa un pico de actividad, parece así comenzar bajo los mejores auspicios, con previsiones optimistas para los próximos meses.
✈️ Nuevas prioridades: transporte y alojamiento
Para acompañar esta tendencia positiva, el Ministerio del Turismo ha fijado dos prioridades estratégicas para el segundo semestre de 2025:
- Reforzar el transporte aéreo, facilitando el acceso a Marruecos desde nuevos mercados.
- Acelerar el desarrollo de la oferta de alojamiento y actividades, con el objetivo de responder a una clientela cada vez más diversa y exigente.
Estas medidas forman parte de una visión a largo plazo que apunta no solo a consolidar los logros, sino también a preparar el país para la ambiciosa meta de 26 millones de turistas en 2030, en línea con la estrategia «Maroc, Tierra de Luz».