Hidrógeno verde: el Gobierno toma medidas y valida el cierre de la fase preliminar del proyecto «Chbika 1»
La reunión del comité de pilotaje encargado de la «Oferta Marruecos» en materia de hidrógeno verde, mantenida el miércoles en Rabat bajo la presidencia del jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, tomó una serie de medidas en aplicación de las altas directivas de SM el Rey Mohammed VI, destinadas a integrar a Marruecos en el club de países con alto potencial en materia de hidrógeno verde.
Durante esta reunión, el comité constató el cierre, con éxito y dentro de los plazos establecidos, de la fase preliminar del proyecto «Chbika 1», en preparación del lanzamiento de la siguiente fase relativa a la realización de estudios avanzados para este proyecto, que será ejecutado por un consorcio de inversores que incluye empresas francesas y danesas, indica un comunicado del Departamento del Jefe del Gobierno.
El comité también autorizó la firma de contratos preliminares de reserva de terrenos en beneficio de cinco inversores nacionales y extranjeros, preseleccionados en la reunión del comité de pilotaje celebrada el 6 de marzo de 2025, para la realización de seis proyectos en coherencia con la “Oferta Marruecos” en las tres regiones del sur del Reino, por un coste de 319 mil millones de dirhams.
En esta ocasión, Akhannouch saludó el ritmo positivo que impregna la aplicación rigurosa y seria de la “Oferta Marroquí” en materia de hidrógeno verde, en aplicación de las altas directivas reales.
Asimismo, subrayó que la dinámica de la inversión refuerza la asociación, consagra la confianza de los operadores nacionales y extranjeros en Marruecos y consolida la posición del Reino como polo energético regional e internacional en este sector estratégico y prometedor.
Cabe señalar que el proceso de preselección permanece abierto a los inversores, con el fin de aprovechar la posición de liderazgo del Reino, sus recursos naturales, su estratégica ubicación geográfica y sus infraestructuras con normas internacionales, concluye el comunicado.