La música marroquí, protagonista del concierto «Sounds from Home» en Washington
Las melodías marroquíes resonaron alto y claro, el martes por la noche, en el prestigioso centro cultural y de espectáculos Kennedy Center de Washington, durante un concierto musical titulado «Sounds from Home», organizado para celebrar el diálogo y la armonía a través del arte y la música.
Marruecos ofreció una actuación musical distinguida junto a artistas de renombre que representaron Arabia Saudí, Bahréin, Jordania, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Líbano y el Sultanato de Omán.
Organizado en colaboración con la Embajada de Marruecos en Washington y las misiones diplomáticas de los países árabes representados, este evento reunió a un público selecto, compuesto por embajadores acreditados en la capital estadounidense, altos responsables de la administración estadounidense y personalidades destacadas del mundo artístico, mediático, cultural y de la sociedad civil.
En una alocución con este motivo, el embajador de Marruecos en Washington, Youssef Amrani, subrayó el carácter plural del patrimonio musical del Reino, fruto de la interacción entre tradiciones árabes, amazighes, andalusíes y saharauis.
El diplomático también puso de relieve la creatividad de las jóvenes generaciones de artistas, cuyos repertorios fusionan lo auténtico y lo moderno y contribuyen a enriquecer la identidad marroquí y promover el diálogo intercultural.
la música marroquí estuvo representada en este concierto por la artista Nabila Maan, figura emblemática de la canción marroquí moderna, conocida por su estilo que combina melodías tradicionales y contemporáneas, acompañada del talentoso músico Tarik Hilal.
En colaboración con la American Pops Orchestra, el dúo marroquí ofreció una interpretación magistral del tema «Ana Fnit», en una actuación que combinó emoción, patrimonio e innovación.
Este concierto tuvo una dimensión humanitaria especial, ya que apoya la labor del Hospital Infantil St. Jude, reconocido por su compromiso con los niños que padecen enfermedades graves, especialmente en zonas de conflicto.