Trata de Personas: Marruecos completa la adecuación de su legislación a los instrumentos y normas internacionales
Marruecos inicia una nueva etapa en el desarrollo de su marco jurídico para luchar contra el crimen organizado y la trata de personas tras la publicación del nuevo Código de Procedimiento Penal en el Boletín Oficial el 8 de septiembre, en el marco de la adecuación de la legislación nacional a los compromisos internacionales del Reino.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Coordinación de Medidas para Luchar y Prevenir la Trata de Personas (CNCLT) destacó que, en el marco del compromiso de Marruecos con las normas internacionales de referencia, el nuevo Código refleja una plena conformidad con los instrumentos internacionales y regionales pertinentes.
Entre estos instrumentos destaca el protocolo adicional a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, cuyo objetivo es prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, (Protocolo de Palermo de 2000), en particular en lo que respecta a las normas relativas a la asistencia y protección de las víctimas, añadió la misma fuente.
Asimismo, el nuevo Código de Procedimiento Penal se ajusta al Convenio del Consejo de Europa sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos (2005), en particular en lo que respecta a la identificación de las víctimas, así como a la indemnización y las vías de recurso.
También cumple con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos y la Trata de Personas, incluido el principio de no criminalización de las víctimas, consolidando así la posición del Reino en el sistema internacional para combatir este fenómeno.
De conformidad con el marco normativo internacional, el Código de Procedimiento Penal redefine (artículo 108) el concepto de delitos graves y peligrosidad penal, proporcionando así una sólida base jurídica para clasificar los delitos de trata de personas entre los más prioritarios en el sistema de justicia penal marroquí.
En este contexto, el nuevo Código de Procedimiento Penal logra una complementariedad estratégica con la Ley n.º 27-14 de lucha contra la trata de personas, promulgada el 25 de agosto de 2016, en particular mediante el establecimiento de un sistema integrado de protección de las víctimas de la trata de personas, testigos, peritos y denunciantes.
Según la Comisión, estas nuevas disposiciones representan un auténtico avance cualitativo en el arsenal jurídico de Marruecos para combatir la trata de personas y encarnan el firme compromiso del Reino con la protección de la dignidad humana y la lucha contra todas las formas de explotación.
También reflejan la madurez legislativa y judicial de Marruecos en la gestión de los desafíos contemporáneos en materia de seguridad y derechos humanos, colocando la protección de las víctimas y el procesamiento de los perpetradores en el centro de sus prioridades, concluyó.