Sociedad

Marrakech: Firmado un convenio de asociación para reforzar la seguridad de los conductores de motos

Un convenio de asociación destinado a reforzar la seguridad de los conductores de motos de dos y tres ruedas fue firmado, el lunes en Marrakech, previendo la distribución de cascos homologados.

Firmado por el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA), Benacer Boulaajoul, y el presidente de la Federación Marroquí de Seguros (FMA), Mohamed Hassan Bensalah, el acuerdo cubre la compra de 20.000 cascos homologados que cumplen con las normas de seguridad vigentes, con un coste total de 6 millones de dirhams.

Según los términos del acuerdo, la NARSA se compromete a elaborar un programa de distribución de cascos basado en las prioridades de seguridad vial, como parte de su compromiso de promover campañas de concienciación y educación vial para los conductores de vehículos motorizados de dos y tres ruedas.

Por su parte, la FMA contribuye activamente a la mejora de la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía pública, en particular los conductores de vehículos de dos y tres ruedas, a través de iniciativas de prevención y de apoyo a los equipos de protección.

La importancia de este acuerdo radica en el interés común de ambas partes por llevar a cabo una acción concertada destinada a facilitar el acceso a los cascos homologados y a fomentar su adopción por parte de los usuarios de motos de dos y tres ruedas.

La firma de este acuerdo se enmarca en la puesta en marcha del programa Safe Moto, lanzado por NARSA, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios de motos de dos y tres ruedas, en particular mediante el aumento de los índices de uso del casco.

Las estadísticas nacionales de accidentes muestran que los conductores de motos representan el 40,2% de las víctimas mortales en carretera. Esta cifra pone de manifiesto su gran vulnerabilidad y subraya la importancia del uso del casco para protegerlos de lesiones graves en caso de accidente.

A la ceremonia de firma asistieron el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, y el Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *