Preparativos para la CAN 2025: Marruecos acelera la rehabilitación de estadios y proyectos urbanos
Una reunión de alto nivel se celebró este jueves en la sede del Ministerio del Interior para hacer balance del progreso en las obras de construcción y renovación de los estadios que acogerán la Copa Africana de Naciones (CAN) en diciembre de 2025. Las ciudades anfitrionas —Rabat, Casablanca, Tánger, Fez, Marrakech y Tetuán— están en el centro de una dinámica de transformación urbana impulsada por este evento continental.
Durante el encuentro, las autoridades reafirmaron que los trabajos avanzan conforme al calendario establecido, y que se han tomado todas las medidas necesarias para cumplir con los plazos. También se analizaron los programas paralelos puestos en marcha para modernizar las infraestructuras urbanas, mejorar la movilidad y acondicionar los entornos de los estadios, con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones posibles tanto a las delegaciones deportivas como al público asistente.
En total, más de 120 proyectos están siendo ejecutados de forma simultánea en las ciudades implicadas. Estos abarcan desde mejoras en la red de transporte hasta la renovación de espacios públicos y zonas de animación para visitantes.
La organización de la CAN 2025 representa una oportunidad estratégica para Marruecos, al permitir consolidar su imagen internacional, destacar sus potencialidades culturales, económicas y turísticas, y dinamizar la economía a nivel nacional y local.
En la reunión participaron el Ministro del Interior, el Ministro Delegado de Presupuesto, el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), así como gobernadores, presidentes de consejos regionales y municipales de las ciudades anfitrionas, y representantes de organismos clave como la ONCF, la ANRT, la ADM, SONARGES y ANEP.