Eslovenia reafirma su apoyo a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara y apuesta por una cooperación más estrecha
Durante una visita oficial del ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, a Liubliana, Eslovenia reiteró su respaldo a la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos en 2007 como base realista para una solución definitiva al conflicto del Sáhara. La viceprimera ministra y ministra de Exteriores eslovena, Tanja Fajon, subrayó que su país considera esta propuesta como una vía seria y creíble para resolver el diferendo regional.
Este posicionamiento, que ya había sido reflejado en la declaración conjunta firmada en Rabat en junio de 2024, se consolida ahora como un pilar de la relación bilateral entre Rabat y Liubliana.
Ambos responsables diplomáticos reafirmaron su respaldo al proceso liderado por las Naciones Unidas, destacando el papel del Secretario General y de su enviado personal, así como la relevancia de la última resolución del Consejo de Seguridad (2756).
Hacia una alianza más sólida

Más allá del tema del Sáhara, Marruecos y Eslovenia manifestaron su intención de fortalecer su cooperación en varios sectores estratégicos como las energías renovables, la logística, la industria automotriz y la agricultura. En este sentido, se discutió la posibilidad de fomentar vínculos entre el puerto esloveno de Koper y los principales puertos marroquíes, especialmente Tánger Med.
Los dos países también expresaron su interés en intensificar los intercambios culturales y académicos, promoviendo colaboraciones entre universidades euromediterráneas como la EMUNI de Piran y la Universidad Euromediterránea de Fez, con el objetivo de fomentar la innovación, la economía azul y la formación de jóvenes.
Embajadas y diálogo político
En un gesto que simboliza el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, se anunció la apertura de embajadas residentes en ambas capitales: Eslovenia inaugurará su misión diplomática en Rabat en junio de 2025, mientras que Marruecos hará lo propio en Liubliana.
Durante su visita, Bourita también fue recibido por la presidenta eslovena, Nataša Pirc Musar, así como por altos cargos del gobierno y del Parlamento esloveno. Ambas partes destacaron su compromiso compartido con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y su voluntad de actuar conjuntamente frente a los desafíos estratégicos globales.