Incendios en España: Jarilla bajo control mientras El Bierzo sigue en alerta
Los incendios forestales que han azotado a varias regiones de España en las últimas semanas comienzan a dar tregua en algunas zonas, aunque en otras, como El Bierzo (León), la situación sigue siendo muy delicada.
En Extremadura, las autoridades han conseguido estabilizar el incendio de Jarilla, que llevaba activo once días y ha arrasado unas 17.300 hectáreas. Se trata del fuego más devastador en la historia reciente de esta comunidad. La confirmación fue dada este viernes por Abel Bautista, consejero de Presidencia, tras una reunión del Cecopi en La Granja (Cáceres).
Sin embargo, en la provincia de León, la situación es mucho más preocupante. Varios frentes siguen activos en la comarca del Bierzo, especialmente en Páramo del Sil, Peranzanes e Igüeña, donde el viento y el terreno dificultan las labores de extinción. Más de 1.500 vecinos de 26 localidades han sido evacuados, y 54 personas de otras dos poblaciones permanecen confinadas por el humo.
Mientras tanto, Galicia también lucha contra el fuego. Ocho incendios continúan activos, cinco de ellos en Ourense. Destaca el de Larouco, que ya ha superado las 30.000 hectáreas quemadas, convirtiéndose en el mayor incendio jamás registrado en la región. En Lugo y Pontevedra también se han registrado focos nuevos, obligando a desalojar campamentos y zonas residenciales.
En Asturias, el número de incendios ha disminuido. Actualmente, tres permanecen activos en el suroccidente, en Degaña, Somiedo y Cangas del Narcea. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto visitar hoy la zona de Degaña para evaluar la situación y coordinar con los equipos de emergencia.
El balance de daños es alarmante: desde hace dos semanas, se han quemado más de 400.000 hectáreas en todo el país y más de 33.000 personas han tenido que abandonar sus hogares. Además, tres personas permanecen en estado crítico por quemaduras en hospitales de Valladolid, Getafe y A Coruña. Entre ellas, un brigadista de solo 18 años.
La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto una investigación para determinar si hubo fallos o falta de aplicación en los planes de prevención de incendios por parte de las administraciones competentes. Mientras tanto, se han producido ya 40 detenciones relacionadas con estos fuegos desde junio.
Además, diez carreteras secundarias siguen cortadas al tráfico, la mayoría en Castilla y León, lo que complica aún más el acceso de los servicios de emergencia a las zonas afectadas.
👉 Con información de EFE y El Periódico Marroquí.