Cultura

Zanbaq: el primer largometraje de María Casado finaliza frente a la Alhambra

El rodaje de Zanbaq finalizó el jueves pasado, tras varias semanas de grabaciones en distintos puntos de Andalucía.

La ópera prima de la directora andaluza María Casado, titulada Zanbaq, está en pleno proceso de rodaje y promete ser una historia tan conmovedora como necesaria. La película se desarrolla en distintos escenarios del sur de España: desde Alcalá de Guadaíra, donde se ha grabado la mayor parte del filme, hasta Jerez de la Frontera, con escenas en la Peña Flamenca Tío Jose de Paula; pasando por Algeciras, en el Fuerte de San García y en playas emblemáticas como Getares y El Rinconcillo.

La semana pasada, el equipo de rodaje se desplazó al Convento de Nuestra Señora del Rosario en Arahal y también a Granada, para cerrar esta intensa aventura cinematográfica.

La historia de este largometraje se inspira en las inundaciones del barrio del Sacromonte en 1963. Ese contexto y esa localización sirven como telón de fondo para la historia de Alba, una bailaora de flamenco que se gana la vida actuando en tablaos, y de Sidki, un hombre marroquí que huyó de su país en busca de nuevas oportunidades. Pero la vida de Alba da un giro cuando su barrio se ve gravemente afectado por una catástrofe climática. A esta tragedia se suma la llegada de un grupo de refugiados a la zona. Conmocionada, Alba decide ayudarles, impulsada por su generosidad y su fuerza interior, aunque eso genere tensiones con su pareja, quien acaba apoyándola a pesar de los riesgos, sabiendo que podría ser el último acto de su vida.

Zanbaq se perfila como una obra que entrelaza arte, memoria histórica y compromiso humano, todo ello bajo la mirada sensible de una nueva voz en el cine español.

La cinta cuenta con un equipo de más de 50 profesionales y rinde homenaje al legado musical de Paco de Lucía, con una banda sonora que fusiona flamenco, sonidos árabes y música contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *