España considera que la propuesta de autonomía es la opción más viable y convincente para solucionar el contencioso del Sáhara marroqui.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió este jueves en Madrid con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en un encuentro que reafirma el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países. La cita sirvió para evaluar los progresos alcanzados en el marco de la hoja de ruta bilateral acordada en 2022, tras la superación de la última crisis diplomática.
Según comunicó el Ministerio de Exteriores español, la reunión abordó temas clave de cooperación en materia migratoria, económica, comercial y de seguridad. Asimismo, España expresó su agradecimiento a Marruecos por la ayuda brindada durante las recientes catástrofes naturales, como la DANA.
Durante el encuentro, también se abordaron cuestiones estratégicas que generan especial interés y sensibilidad entre ambos países. Entre ellas, destacan las negociaciones sobre la delimitación de las aguas territoriales y la extensión del régimen de aduanas comerciales, especialmente en lo que respecta al paso de materiales como los de construcción. Estos temas se sitúan en el centro de una nueva fase de cooperación técnica y logística, que busca consolidar los avances en materia de gestión fronteriza y desarrollo económico en las zonas de contacto entre ambos países.
Este diálogo se produce en un contexto en el que Marruecos ha logrado recientemente, con el respaldo de Francia, acceder a la cartografía detallada de su fachada atlántica, un paso presentado como estratégico para mejorar las capacidades de la Marina Real en la gestión de datos marítimos. Este movimiento geopolítico subraya el interés creciente de Rabat por reforzar su soberanía marítima, mientras que España busca asegurar la estabilidad y previsibilidad en la región, en línea con sus intereses comerciales y de seguridad.
Tras su encuentro, ambos ministros ofrecieron una declaración conjunta ante los medios desde la sede del Ministerio en el Palacio de Viana, destacando el carácter «extraordinario» de la relación entre los dos países.
La visita de Bourita a Madrid marca un nuevo hito diplomático tras los encuentros previos de alto nivel, como la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat en febrero de 2023 y la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Marruecos en abril de 2022, donde se formalizó una nueva etapa de cooperación tras la crisis desencadenada por la acogida en España del líder del Frente Polisario en 2021.
El punto de inflexión en las relaciones bilaterales llegó con la carta enviada por Pedro Sánchez al rey Mohammed VI, en la que el presidente español respaldó el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como “la base más seria, creíble y realista” para una solución política al conflicto. Esta posición alineó a España con la visión marroquí, generando una fuerte polémica interna, pero consolidando la alianza con Rabat.
Desde entonces, ambos países han trabajado en el cumplimiento de los compromisos pactados, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación en seguridad, la reactivación de las aduanas en Ceuta y Melilla, y la promoción de inversiones conjuntas. Pese al hermetismo respecto a los detalles de la implementación de dicha hoja de ruta, el balance sigue siendo presentado por ambas partes como altamente positivo.