Comunidad marroquí

Marruecos en Tarragona: un puente cultural entre dos orillas

La ciudad de Tarragona se prepara para acoger, del 9 al 11 de mayo, un evento que promete llenar la Plaza Corsini de vida, color y encuentro: el Festival «Marruecos en Tarragona, puente cultural entre dos orillas», una iniciativa impulsada por el Consulado General del Reino de Marruecos en Tarragona, con motivo del 15º aniversario de su apertura. Entrada gratuita, espíritu festivo y programación abierta a todos los públicos definen este gran homenaje a la cultura marroquí.

Durante tres días, la Plaza Corsini se transformará en un verdadero zoco mediterráneo, un espacio de intercambio donde las culturas se dan la mano a través de la música, la gastronomía, la artesanía y el saber tradicional. Bajo dos majestuosas jaimas —símbolos del desierto y de la hospitalidad—, los asistentes podrán explorar un Marruecos profundo, moderno y acogedor.

El festival ha sido recibido con entusiasmo tanto por las autoridades locales como por la comunidad marroquí en Tarragona. En una carta oficial dirigida a la ciudad, Rubén Viñuales Elías, alcalde de Tarragona, destacó:

“Vosotros, la comunidad marroquí, sois una parte fundamental del mosaico cultural de nuestra ciudad. Este festival es una celebración de la riqueza de nuestras culturas y de la amistad que compartimos”.

Por su parte, Karima Benyaich, embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, subrayó la dimensión humana de este encuentro:

“Es, sobre todo, una celebración del encuentro humano, de los lazos forjados entre personas, instituciones y colectivos que, con pasión, tejen una red de colaboración y amistad”.

Cultura viva para todos los sentidos

El programa, amplio y diverso, ofrece actividades permanentes como:

  • Exposición de artesanía marroquí, organizada por la Cámara de Artesanía de Tánger-Tetuán-Alhucemas, con demostraciones en vivo.
  • Showcooking con el reconocido chef Moha Quach, desde El Terrat.
  • Rincón de la Henna, donde se fusionan arte, identidad y tradición.
  • Espacio del Té, con degustaciones y explicaciones sobre este ritual ancestral.
  • Jaima con los Seis Sentidos, un espacio inmersivo sobre el patrimonio saharaui.
  • Talleres arqueológicos y científicos, en colaboración con el IPHES.
  • Desfile de caftanes, conciertos y danzas tradicionales.
  • Una boda tradicional marroquí en vivo, que representa un momento de auténtica fusión cultural.

Cultura, literatura y mirada femenina

Destaca también la participación de la Liga de Escritoras de Marruecos, en colaboración con el colectivo «Escritoras de las Dos Orillas», que traerán a Tarragona una exposición literaria con autoras de renombre. Una apuesta por el diálogo cultural en clave femenina, multilingüe y transfronteriza.

Diálogo institucional y proyección turística

El festival se extenderá más allá de la Plaza Corsini, con actividades en diversos espacios de la ciudad:

  • Conferencia en la Universidad Rovira i Virgili, sobre historia, identidad y migración.
  • Jornada económica en la Cámara de Comercio de Reus.
  • Concierto institucional en el Auditorio de la Diputación.

La Oficina Nacional Marroquí de Turismo presentará además una serie de proyecciones audiovisuales que invitan a descubrir Marruecos como un destino lleno de matices y emociones: “un viaje antes del viaje”.

Ikram Chahine, cónsul general del Reino de Marruecos en Tarragona, afirma:

“Este festival celebra una etapa humana hecha de vínculos reales entre personas, instituciones y comunidades. Es una plataforma de diálogo, un momento para fortalecer la convivencia y resaltar el papel de Tarragona como ciudad abierta y plural”.

Este festival será una oportunidad excepcional para fortalecer los lazos entre Marruecos y Cataluña, y para celebrar la riqueza de una convivencia construida día a día. Tarragona acogerá con orgullo este evento que simboliza el respeto mutuo, el intercambio cultural y la amistad entre pueblos. Marruecos en Tarragona se anuncia como una cita imperdible que marcará un hito en el calendario cultural de la ciudad, invitando a descubrir, compartir y vivir el espíritu de las dos orillas.

Programación Festival de Marruecos en Tarragona en español :

https://drive.google.com/file/d/1prXYsUsdW8ePry7fl9xJd5d_nhKLVPZE/view?fbclid=IwY2xjawJ7BFtleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFiN2lJbWVlWjVvR08wNmJ5AR4IEPFMS97zaQKAalY8iTXMxWNER0Z-rCEfwJHvRerkGycA649WCffLWx3wug_aem_YSPLhvvJjyiQnKFN6xXQTQ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *