Noticias

Última hora: Gran apagón eléctrico afecta a España y Portugal el 28 de abril de 2025

28 de abril de 2025

Este lunes, 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico de magnitud histórica ha afectado a gran parte de España y Portugal alrededor de las 12:35 del mediodía. Millones de hogares, empresas y servicios públicos quedaron sin suministro eléctrico, generando caos en varias ciudades importantes.

¿Qué ha pasado?
La interrupción comenzó repentinamente, afectando simultáneamente a múltiples regiones de la península ibérica. Grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Oporto reportaron cortes de energía que paralizaron el transporte público, detuvieron los semáforos, y afectaron las comunicaciones móviles e internet.

Causas iniciales
Según los primeros informes de las compañías eléctricas y del operador de red REE (Red Eléctrica de España), el apagón podría haberse originado por una falla técnica grave en una subestación clave, posiblemente combinada con un pico de demanda inusual debido a una ola de calor atípica para esta época del año. Aún se está investigando si factores externos, como ciberataques o sabotajes, pudieron influir.

Consecuencias
El tráfico se volvió caótico en varias ciudades.

Los hospitales activaron protocolos de emergencia utilizando generadores.

El servicio de trenes de alta velocidad AVE y el metro en Madrid y Barcelona fueron suspendidos temporalmente.

Muchos aeropuertos experimentaron retrasos en los vuelos debido a la falta de electricidad en las torres de control secundarias.

Respuesta oficial
El Gobierno español ha convocado un gabinete de crisis para coordinar la respuesta y restablecer el servicio lo antes posible. En un comunicado, la ministra de Transición Ecológica pidió calma a la población y aseguró que «los técnicos trabajan sin descanso para resolver la situación».

¿Qué sigue?
Las autoridades esperan restablecer la energía de forma progresiva durante las próximas horas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y evitar desplazamientos innecesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *