El presidente de la Cámara de Consejeros mantiene reuniones con líderes parlamentarios en el Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur
El presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, Mohamed Ma El Aïnin Ould Errachid, mantuvo este lunes en Rabat diversas reuniones con presidentes y representantes de parlamentos participantes en la tercera edición del Foro de Diálogo Parlamentario Sur-Sur. El evento, que se celebra durante dos días bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, reúne a líderes legislativos de varias regiones del Sur global.
Al margen de los trabajos del foro, el Sr. Ould Errachid sostuvo encuentros con figuras destacadas como el presidente del Consejo de la Shura del Reino de Bahréin, Ali Saleh Al Saleh; la vicepresidenta del Consejo de la Shura del Estado de Catar, Hamda bint Hassan Al-Sulaiti; y la presidenta del Senado de Costa de Marfil y también presidenta de la Asociación de Consejos de Senadores de África, Kandia Camara.
Asimismo, mantuvo conversaciones bilaterales con la presidenta del Senado de Guinea Ecuatorial, Teresa Efua Asangono, y con el presidente del Parlamento Panafricano, Fortune Zephania Charumbira.
Estas reuniones ofrecieron la oportunidad de explorar vías para fortalecer las relaciones parlamentarias y consolidar alianzas estratégicas, así como para presentar oportunidades de inversión y examinar el potencial de cooperación Sur-Sur. El objetivo es avanzar hacia una mayor integración y complementariedad regional, además de promover sectores prioritarios para el desarrollo.
El foro, coorganizado por la Cámara de Consejeros y la Asociación de Consejos de Senadores, Shuras y Órganos Similares de África y del Mundo Árabe (ASSECAA), aborda como tema central: “Diálogos interregionales e intercontinentales en los países del Sur: palancas clave para enfrentar los nuevos desafíos de la cooperación internacional y fomentar la paz, la seguridad y el desarrollo compartido”.
Esta tercera edición del foro pone énfasis en el intercambio de experiencias, el descubrimiento de ideas innovadoras para el desarrollo conjunto, y la presentación de casos de éxito en países del Sur —incluidos los árabes, africanos y asiáticos— como fuente de inspiración para identificar los factores claves del éxito.