Noticias

Su Majestad el Rey preside un Consejo de Ministros

Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, presidió, este lunes en el Palacio Real de Rabat, un Consejo de Ministros, dedicado a la aprobación de un proyecto de ley orgánica, cuatro proyectos de decreto relativos al ámbito militar y varios convenios internacionales, así como proposiciones de nombramiento en altas funciones, indica un comunicado del portavoz del Palacio Real.

He aquí la traducción:

 “Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, presidió, este lunes 12 de mayo de 2025, correspondiente al 14 de Du al-Qiida del año 1446 de la Hégira, en el Palacio Real de Rabat, un Consejo de Ministros dedicado a la aprobación de un proyecto de ley orgánica, cuatro proyectos de decreto relativos al ámbito militar y varios convenios internacionales, así como propuestas de nombramiento en altas funciones.

En el comienzo de los trabajos de este Consejo, Su Majestad el Rey, que Dios le glorifique, inquirió al ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques acerca del impacto de las lluvias sobre la campaña agrícola y la situación actual del ganado nacional, así como acerca de las medidas elaboradas por el Gobierno para la reconstitución del ganado de manera duradera y la mejora de las condiciones de los ganaderos.

El ministro respondió que las precipitaciones que recibió nuestro país tuvieron un impacto muy positivo, especialmente en la producción de cereales y cultivos de otoño y primavera y árboles frutales, además de tener un impacto positivo en la cobertura vegetal y la ganadería en las diferentes regiones del Reino.

En este contexto, Su Majestad el Rey, que Dios le preserve, dio Sus Altas Orientaciones con el fin de asegurar el pleno éxito de la operación de reconstrucción del ganado a todos los niveles, y su ejecución con profesionalismo, conforme a criterios objetivos, así como confiar para el control de dicha operación de gestión de apoyo a comisiones bajo la supervisión de las autoridades locales.

Su Majestad el Rey también inquirió al ministro de Equipamiento y Agua acerca de la tasa de llenado de las presas y su impacto en la situación hídrica en nuestro país. El ministro subrayó que la media de llenado de las presas alcanza actualmente el 40,3% y que este aumento permite movilizar 6,7 mil millones de M3 de agua, el equivalente a un año y medio de consumo de agua potable.

Posteriormente, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley orgánica que modifica y complementa la ley orgánica relativa al estatuto de los magistrados. Este proyecto pretende reforzar las garantías otorgadas a los magistrados, mediante la adaptación a las últimas enmiendas que afectan al Estatuto General de la Función Pública. Se trata de las bajas por enfermedad de media duración, las bajas por enfermedad de larga duración y las bajas por maternidad, paternidad, acogimiento (kafala) y lactancia materna.

Su Majestad el Rey, que Dios le glorifique, también aprobó cuatro proyectos de decretos relacionados con el ámbito militar. Se trata de un proyecto de decreto relativo a la navegación aérea militar, un proyecto de decreto que modifica y completa el decreto relativo a la situación de los agregados militares, sus adjuntos y demás personal militar asignado a ellos.

Los otros dos proyectos de decreto modifican y completan, respectivamente, el Dahir que establece el régimen de sueldo de los militares que perciben un salario mensual de las Fuerzas Armadas Reales, y el decreto que establece el régimen de sueldo, alimentación y gastos de viaje de los militares que perciben un salario especial progresivo de las Fuerzas Armadas Reales, así como las normas de administración y contabilidad correspondientes.

Ambos proyectos se enmarcan en la especial atención que presta Su Majestad el Rey, Jefe Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, al arreglo de la situación material de los miembros de determinadas categorías de dichas Fuerzas, con vistas a desarrollar sus capacidades operativas y elevar su nivel de competencia y preparación.

En el marco del fortalecimiento de las relaciones de asociación y cooperación entre Marruecos y varios países hermanos y amigos, el Consejo de Ministros aprobó once (11) convenios internacionales, incluidos ocho (8) convenios relativos al espacio africano, dos a nivel asiático y un solo convenio con un país europeo.

Seis de estos convenios tienen la particularidad de haber sido firmados en las ciudades de Laayún y Dajla en el Sahara marroquí, lo que constituye un explícito reconocimiento de la plena soberanía marroquí sobre esta parte del territorio nacional.

Estos convenios abarcan los ámbitos de la cooperación judicial y aduanera, la enseñanza superior, la investigación científica y la innovación, el transporte, la logística y la energía, la no doble imposición y la lucha contra la evasión fiscal, además de un acuerdo relativo a la acogida por Marruecos de una sede permanente de la Unión Africana de Ciegos.

Y conforme al artículo 49 de la Constitución, y a proposición del jefe de Gobierno, y por iniciativa del ministro del Interior, Su Majestad el Rey, que Dios le glorifique, ha tenido a bien nombrar a varios walis y gobernadores en la Administración central y territorial.

Se trata de:                                

1-Wali, Secretario General del Ministerio del Interior: Samir Mohamed Tazi.

2-Wali, Inspector General de la Administración Territorial: Mohamed Faouzi.

3-Wali, Director de Asuntos Electorales: Hassan Aghmari.

4-Wali, Director de Sistemas de Información y Telecomunicación: Abdelhak Harrak.

5-Gobernador de la provincia de Setat: Mohamed Ali Habouha.

6-Gobernador de la provincia de Berrechid: Jamal Khallouq.

7-Gobernador de la prefectura de Mohamedia: Adil El Maliki.

8-Gobernador de la provincia de Bensliman: El Hassan Boukouta.

9-Gobernador de la provincia de Kelaa Sraghna: Samir Lyazidi.

10-Gobernador de la provincia de Sidi Ifni: Mohamed Darham.

11-Gobernador de la provincia de Sefrú: Brahim Abouzaid.

12-Gobernador de la provincia de Juribga: Hicham Medaghri Alaoui.

13-Gobernador de la provincia de Berkan: Hamid Chnouri.

14-Gobernador de la Provincia de Chtuka-Ait-Baha: Mohamed Salem Essabti.

15-Gobernador de la Provincia de Figuig: Noureddine Ouabbou.

16-Gobernador de la Provincia de Esauira: Mohammed Rachid.

17-Gobernador de la provincia de Sidi Bennur: Mounir Houari.

18-Gobernadora de la Prefectura del Distrito de Ain Chock: Bouchra Barradi.

19-Gobernador de la Provincia de Yusufía: Abdelmoumen Taleb.

20-Gobernador de la Provincia de El Hajeb: Omar Lamrini.

21-Gobernador de la Provincia de Tata: Mohamed Bari.

22-Gobernador encargado de los asuntos internos regionales en la Wilaya de Rabat-Salé-Kenitra:  Youness El Khouildi

23-Gobernador encargado de los asuntos internos regionales en la Wilaya de Tánger-Tetuán-Alhucemas: Oulaid Lemsafer.

24-Gobernadora encargada de los asuntos internos regionales en la Wilaya de Marrakech-Safi: Hanane Riahi.

25-Gobernador, director de la Comunicación en el Ministerio del Interior: Abdellah El Alaoui.

Y a propuesta del Jefe de Gobierno, y por iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Su Majestad el Rey, que Dios le asista, procedió al nombramiento de varios embajadores de Su Majestad en varios países amigos y socios.

Se trata de:

1- Youssef Imani: Embajador en la República Federal Democrática de Etiopía.

2- Mohamed Salah Babana Alaoui: Embajador en la República de Guinea-Bissau.

3- Sidi Mohamed Biadillah: Embajador en la República de Mozambique.

4- Khalid Afkir: Embajador en la República de Zambia.

5- Nezha Alaoui M’Hamdi, Embajadora en la República de Ruanda.

6- El Hassan Lasri, Embajador en la República de Iraq.

7- Redouane Adghoghi, Embajador en la República de Polonia.

8- Nadia El Hnot, Embajadora en la República de Filipinas.

9- Meryem Naji, Embajadora en la República Socialista de Vietnam.

10- Amine Chabi, Embajador en la República Islámica de Pakistán.

Y a propuesta del jefe del Gobierno y por iniciativa de la ministra de Economía y Finanzas, Su Majestad el Rey, que Dios le preserve, nombró a:

– Nezha Hayat en el puesto de Directora General del Fondo Mohammed VI para la Inversión.

– Said Jabrani en el puesto de Director General de la Sociedad Nacional de Garantía y Financiación de la Empresa.

Y a propuesta del jefe del Gobierno, y por iniciativa del ministro de Sanidad y Protección Social, el Soberano nombró a Mohamed Aggouri Director General del Agrupamiento Sanitario Territorial de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas.

Este nombramiento se enmarca en la puesta en la implementación de los Agrupamientos Sanitarios Territoriales, siendo elegida Tánger-Tetuán-Alhucemas como región piloto, en la perspectiva de generalizar estos agrupamientos a las demás regiones del Reino.

Y a propuesta del jefe del Gobierno, y por iniciativa de la ministra delegada ante el jefe de Gobierno, encargada de Transición Digital y Reforma de la Administración, Su Majestad el Rey, que Dios le glorifique, nombró a Amine El Mezouaghi en el puesto de Director General de la Agencia de Desarrollo Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *