El ministro de Inversión marroquí Karim Zidane destaca el potencial de la alianza con Cataluña: “Ya hay inversiones en marcha y otras en fase de preparación”
Una delegación empresarial catalana ha concluido una visita estratégica a Marruecos con la firma de varios acuerdos de cooperación destinados a impulsar inversiones en sectores clave como la automoción, la logística, la sostenibilidad, los embalajes y los materiales de construcción. La misión, liderada por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, incluyó encuentros institucionales de alto nivel en Tánger, Rabat y Casablanca.

Durante la visita se firmaron cuatro memorandos de entendimiento, valorados en 500 millones de dírhams (alrededor de 48 millones de euros), que permitirán la implementación de proyectos industriales en las ciudades de Tánger, Tetuán y Kenitra. Estos proyectos están orientados a sectores con alto potencial de crecimiento y se espera que generen más de 700 empleos directos.
Actualmente, más de 1.500 empresas catalanas exportan a Marruecos, y cerca de 200 ya cuentan con presencia directa en el país. En 2023, las exportaciones catalanas hacia el Reino aumentaron un 9,3 %, alcanzando los 2.157 millones de euros, mientras que las importaciones desde Marruecos crecieron un 16,7 %.
Según Josep Sánchez Llibre, este crecimiento responde al interés de las empresas por establecer relaciones comerciales estables y sostenibles con Marruecos, en un contexto de oportunidades crecientes, particularmente con miras a la organización conjunta del Mundial 2030 por parte de Marruecos, España y Portugal.
El ministro de Inversión marroquí, Karim Zidane, subrayó que estos acuerdos reflejan el compromiso de Marruecos con la atracción de inversiones internacionales, destacando el papel del Reino como plataforma regional competitiva y sostenible. También elogió la confianza expresada por las empresas catalanas como una señal positiva para el futuro.

El embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Villa, y el presidente del Consejo Económico Marrueco-Español, Adel Rais, celebraron la firma de los acuerdos como una muestra tangible del fortalecimiento de la asociación estratégica entre ambos países, alineada con las directrices de la iniciativa Morocco Now.

Sánchez Llibre concluyó anunciando que se prevé una nueva misión empresarial catalana a Marruecos en los próximos meses, con el objetivo de explorar más oportunidades de colaboración e inversión.
