Cultura

Verano cultural en Marruecos: exposiciones, conciertos, cine y el XII Open Portfolio-FIG Bilbao-Casablanca 2025

Este verano, Marruecos se llena de vida gracias a una amplia oferta cultural que combina patrimonio, arte contemporáneo y actividades de intercambio entre España y Marruecos. Desde exposiciones que recorren la huella de Al-Ándalus hasta conciertos y cine al aire libre, los eventos proponen acercamientos enriquecedores para públicos diversos.

Una de las iniciativas más destacadas es la exposición “Paseo Matemático por Al-Ándalus”, que puede visitarse en el Palacio Badi’ de Marrakech gracias al apoyo del Instituto Cervantes. Esta muestra invita a un recorrido tanto virtual como presencial por monumentos históricos como la Alhambra de Granada, la Mezquita y Sinagoga de Córdoba, el Alcázar Real de Sevilla o la Torre del Oro, ofreciendo una mirada renovada sobre el legado andalusí hasta el 10 de junio.

El cine también ocupa un espacio especial en la agenda cultural. En Casablanca, el Instituto Francés organiza el programa “Cinéma sous les étoiles”, donde se proyectará la película española “Campeones” dirigida por Javier Fesser, con subtítulos en francés, el 15 de junio en el parque Anfa.

Por su parte, Rabat conmemora el aniversario de su inclusión como Patrimonio Mundial de la UNESCO con una conferencia dedicada a la arquitectura almohade, a cargo del experto Dr. Antonio Almagro. Este encuentro, que se celebra el 17 de junio, es organizado en colaboración con la Embajada de España, la Fundación de Cultura Islámica y la Academia del Reino de Marruecos.

En el plano musical, el dúo canario formado por Juan Mesa y Alberto Medina se une al músico marroquí Abdou Ouardi para presentar el concierto “Entre Mesa y Medina” en Marrakech, el 18 de junio. Con instrumentos tradicionales y modernos, su propuesta es una celebración sonora que une las culturas de Canarias y Marruecos en un diálogo artístico y pacífico.

Además, el Instituto Cervantes de Rabat se suma a la Noche de los Museos el 26 de junio, abriendo sus puertas hasta la medianoche para exhibir la exposición fotográfica “Navegantes de la balsa de piedra”, del fotógrafo Daniel Mordzinski, brindando una experiencia cultural única.

El timplista grancanario Germán López, reconocido por llevar el sonido del Atlántico más allá de las islas, llevará su álbum “Alma” a Marruecos, con conciertos en Azzemur y Essaouira los días 5 y 7 de junio, respectivamente. Su música, fruto de un trabajo colaborativo, ofrece un viaje sonoro con un mensaje universal.

Finalmente, entre el 11 y 13 de julio, Casablanca acoge la duodécima edición del Open Portfolio-FIG Bilbao-Casablanca, un encuentro internacional de arte gráfico emergente que reúne a artistas de distintas partes, promoviendo talleres y la selección de talentos para la próxima edición del Festival Internacional de Grabado (FIG) en Bilbao.

Este conjunto de eventos demuestra cómo Marruecos se convierte este verano en un puente cultural donde el pasado y el presente dialogan, y donde el arte se utiliza como lenguaje para la cooperación y el entendimiento entre pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *