Sánchez volverá al Congreso este miércoles en plena tormenta política por el caso Cerdán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá finalmente este miércoles al Congreso de los Diputados para participar en la sesión de control al Ejecutivo, tras haberse aplazado la conferencia de la ONU en Nueva York a la que tenía previsto asistir. Su presencia marca un giro en la agenda política, en un momento especialmente delicado para el PSOE.
La comparecencia de Sánchez llega en plena crisis interna tras la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, vinculado por un informe de la Guardia Civil al caso Koldo y a una presunta trama de comisiones ilegales en contratos de obras públicas.
Según fuentes parlamentarias citadas por EFE, el Gobierno ha comunicado a los distintos grupos el cambio de planes y les ha invitado a registrar preguntas dirigidas al presidente antes de que termine el plazo este lunes. Todo apunta a que el pleno estará dominado por este escándalo, y será escenario de un tenso cara a cara entre Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. También se espera la intervención de grupos como Vox y ERC.
Sánchez: “No me esconderé”
Desde el PSOE insisten en que Sánchez dará la cara, como ya hizo la semana pasada durante una comparecencia en la sede socialista de la calle Ferraz, donde pidió disculpas a la ciudadanía y anunció una auditoría interna, así como una profunda reestructuración de la ejecutiva federal.
Este lunes, el líder del Ejecutivo se reunirá con la dirección del partido por primera vez desde la dimisión de Cerdán. Se prevé que ahí comparta los próximos pasos y posibles cambios internos, en un intento por contener la crisis que amenaza con erosionar la estabilidad del Gobierno.
Durante el fin de semana, Sánchez se trasladó en solitario a la finca de Quintos de Mora (Toledo), un espacio donde suele retirarse para reflexionar y tomar decisiones estratégicas. Regresó a Madrid el sábado tras unas horas de retiro político.
Presión creciente de los socios
La presión no solo viene de la oposición. Varios socios parlamentarios han elevado el tono en los últimos días. ERC y BNG exigen que Sánchez dé explicaciones en el Congreso, Podemos propone una comisión de investigación, el PNV reclama más contundencia y Junts pide un encuentro personal con el presidente.
Sánchez se muestra determinado a afrontar la situación dentro del marco del partido, sin contemplar por ahora un adelanto electoral, aunque no descarta medidas más profundas si las circunstancias lo requieren.
Si se cumple lo anunciado por Cerdán, el exsecretario de Organización ya habrá formalizado su renuncia al acta de diputado antes del miércoles, un paso que su grupo parlamentario espera con urgencia desde que se conoció su implicación en el caso.