El mundo del fútbol, de luto: mueren Diogo Jota y su hermano en un trágico accidente en Zamora
El fútbol internacional vive uno de sus días más oscuros tras confirmarse la trágica muerte del futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André en un accidente de tráfico ocurrido la madrugada de este jueves en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora, España). El vehículo en el que viajaban quedó completamente calcinado tras salirse de la vía y prenderse fuego.
Según fuentes de la investigación citadas por la agencia EFE, el siniestro se produjo en torno a las 00:40 horas cuando el Lamborghini en el que circulaban los hermanos sufrió, presumiblemente, el reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento. El coche se salió de la carretera y se incendió de forma inmediata, sin dejar opción de rescate. Los cuerpos de ambos fueron hallados en el interior del vehículo, completamente calcinado.
Los servicios de emergencia y los bomberos acudieron rápidamente al lugar para sofocar las llamas, que también alcanzaron la vegetación cercana. Sin embargo, nada pudieron hacer por salvar a los ocupantes. Las autoridades han recurrido a pruebas de ADN y dactiloscópicas para confirmar la identidad de los fallecidos, cuyos cuerpos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Zamora.
Una pérdida irreparable para el fútbol portugués
Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, tenía 28 años y era uno de los delanteros más destacados del Liverpool FC, donde militaba desde 2020 tras su paso por el Atlético de Madrid, el FC Porto y el Wolverhampton Wanderers. Su hermano André Felipe Silva, de 26 años, también era futbolista y jugaba en el Penafiel de la segunda división portuguesa.
La noticia ha provocado una ola de conmoción en el mundo del deporte. El Liverpool expresó su dolor a través de un comunicado en el que se declaró “destrozado” por la pérdida de su jugador. “El club ha sido informado de que el futbolista ha fallecido en un accidente de tráfico en España junto a su hermano, André”, señaló la entidad inglesa.
El Atlético de Madrid, donde Jota jugó brevemente en 2016, también se mostró consternado: “El Atlético está conmocionado por la trágica noticia y envía su más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”, publicó el club rojiblanco en sus redes sociales.
Consternación en Portugal y en el Reino Unido
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, lamentó profundamente la muerte de ambos hermanos, calificando este día como “triste para el fútbol y el deporte”. En una publicación en la red social X, expresó sus condolencias a la familia y a toda la comunidad deportiva del país.
Pedro Proença, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, habló de una pérdida “irreparable” para el fútbol luso: “Hemos perdido a dos campeones. Haremos todo lo posible por honrar su legado cada día”.
Desde el Reino Unido también llegaron muestras de dolor. La ministra británica de Cultura y Deportes, Lisa Nandy, confirmó la noticia ante el Parlamento y aseguró que toda la Cámara está “consternada”. La Premier League y la FA también expresaron su pesar, calificando el fallecimiento de Jota como una “pérdida devastadora”.
El Wolverhampton, equipo en el que Jota brilló durante tres temporadas, publicó un emotivo mensaje asegurando tener “el corazón roto”.
Una carrera brillante, truncada de forma trágica
Diogo Jota no solo era una pieza clave en el Liverpool y en la selección portuguesa, sino también una figura querida por compañeros, entrenadores y aficionados. Su estilo de juego, entrega en el campo y profesionalismo le habían convertido en uno de los atacantes más admirados del fútbol europeo.
La tragedia ha dejado al mundo del fútbol en estado de shock. Los homenajes y mensajes de condolencias no han cesado en las últimas horas, mientras se espera la confirmación oficial de las identidades por parte de los forenses.
El legado de los hermanos Jota y André Silva quedará marcado en la historia del fútbol portugués, no solo por su talento, sino también por la huella humana que dejaron en quienes los conocieron.