Su Majestad el Rey recibe al Wali de Bank Al-Maghrib
Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, acompañado por Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y Su Alteza Real el Príncipe Moulay Rachid, recibió, este martes en el Palacio Real en Tetuán, a Abdellatif Jouahri, Wali de Bank Al-Maghrib (gobernador del Banco Central), quien presentó al Soberano el informe anual del Banco Central sobre la situación económica, monetaria y financiera correspondiente al ejercicio 2024.
En su alocución ante Su Majestad el Rey, Jouahri señaló que, a pesar de un entorno internacional marcado por una gran incertidumbre y la sucesión de años de sequía, la economía nacional registró en 2024 una mejora notable, con un crecimiento del 3,8 % globalmente y del 4,8 % en las actividades no agrícolas. Paralelamente, la inflación se redujo significativamente hasta situarse en una media del 0,9 %, precisó.
A continuación, destacó que, teniendo en cuenta la disipación de las presiones inflacionistas y con el fin de acompañar la recuperación económica, Bank Al-Maghrib ha iniciado una flexibilización de su política monetaria. Así, el Banco Central ha reducido su tipo de interés de referencia en dos ocasiones, al tiempo que ha seguido satisfaciendo la totalidad de las solicitudes de liquidez expresadas por los bancos.
Por otra parte, Jouahri afirmó que, en el mercado laboral, la economía nacional ha creado 82 000 puestos de trabajo, una cifra insuficiente, sin embargo, para invertir la tendencia al alza del desempleo, que se ha situado en una media del 13,3 %.
En cuanto a las finanzas públicas, el Wali de Bank Al-Maghrib indicó que continúa la consolidación presupuestaria, con un déficit que se ha reducido al 3,9 % del PIB, gracias al buen desempeño de los ingresos fiscales y a los importantes ingresos procedentes de mecanismos de financiación innovadores.
En cuanto a las cuentas exteriores, aseguró que el déficit de la cuenta corriente se mantuvo contenida en el 1,2 % del PIB, gracias, en particular, a la continuación de la dinámica de la industria automovilística, las ventas de fosfatos y derivados, por un lado, y la reducción de la factura energética, por otro, además de los flujos de ingresos de viajes y de las transferencias de los marroquíes residentes en el extranjero. En total, los activos oficiales de reserva de Bank Al-Maghrib se han reforzado hasta superar los 375 000 millones de dirhams, lo que equivale a casi cinco meses y medio de importaciones de bienes y servicios, prosiguió Jouahri.
A continuación, el Wali de Bank Al-Maghrib se detuvo en los logros alcanzados desde principios del milenio y precisó que Marruecos ha emprendido, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey, que Dios le asista, una de las agendas más ambiciosas en materia de reformas institucionales, económicas y sociales, junto con un programa de inversión sin precedentes destinado a dotar al Reino de una infraestructura de calidad.
Esta visión, que las instituciones internacionales consideran una referencia, ha permitido avances notables en varios ámbitos. Sin embargo, durante la última década, con la sucesión de choques y la persistencia de un entorno externo incierto, la economía nacional ha registrado una desaceleración del crecimiento y un debilitamiento de la dinámica de creación de empleo.
Ante esta situación, Jouahri recordó que Su Majestad el Rey tomó la iniciativa de poner en marcha reformas y proyectos importantes destinados a acelerar el crecimiento y el desarrollo humano, así como a la modernización cualitativa y cuantitativa de las infraestructuras para hacer frente a los retos relacionados con la seguridad hídrica y la consolidación de la soberanía energética y alimentaria, además de preparar la acogida de eventos continentales e internacionales de gran envergadura.
Gracias a estas iniciativas Reales, se ha creado una fuerte dinámica que hace presagiar que 2024 será un año decisivo para la aceleración del crecimiento económico y la creación de empleo, añadió Jouahri, señalando que, para garantizar unos resultados acordes con las ambiciones de Su Majestad el Rey, la acción pública debería actuar en tres ejes principales.
Se trata en primer lugar, según el Wali de Bank Al Maghrib, de reforzar la resiliencia frente a los choques, en particular mediante una gobernanza eficiente, la consolidación del tejido productivo y la movilización del sector privado para que desempeñe el papel que le corresponde en la inversión y la creación de empleo.
El segundo eje consiste en aumentar la agilidad de la acción pública para reforzar las capacidades de reacción y reajuste en función de la evolución del contexto, lo que requiere un seguimiento estrecho de la aplicación y una evaluación periódica de los resultados, prosiguió Jouahri.
En cuanto al tercer eje, se centra en la continuación de los esfuerzos para preservar los equilibrios macroeconómicos, en particular mediante el mantenimiento de la consolidación presupuestaria. Para ello, convendría, en particular, acelerar los proyectos de revisión de la ley orgánica de finanzas y la implementación de una regla presupuestaria, así como completar la reforma de los regímenes de pensiones, sostuvo.
Jouahri subrayó, además, que, hoy en día, parecen darse las condiciones necesarias para consolidar y reforzar este nuevo impulso. Se trata de una visión Real clara y ambiciosa que se traduce en proyectos económicos, sociales y de infraestructura de gran envergadura. Se trata también de la estabilidad y la credibilidad de las que goza Marruecos y que refuerzan su imagen positiva y favorable a nivel internacional.
Por último, subrayó que todas las fuerzas vivas de Marruecos están llamadas a organizarse mejor y a movilizarse plenamente para el despliegue de esta visión, sobre todo teniendo en cuenta que, de aquí a 2030, el Reino se enfrentará a grandes retos. Dicho esto, la verdadera apuesta, según el Wali de Bank Al-Maghrib, es convertir estos retos en un catalizador y una palanca para mantener esta dinámica más allá de ese horizonte y permitir así que el país se sitúe entre las categorías de ingresos altos.
Con este motivo, Abdellatif Jouahri entregó a Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, el informe anual del Banco Central sobre la situación económica, monetaria y financiera correspondiente al ejercicio 2024.