El director general de la seguridad nacional marroquí, Abdelatif Hammouchi, recibe en Rabat a la directora general de la seguridad interior francesa
Abdelatif Hammouchi, director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, recibió el jueves en Rabat a Céline Berton, directora general de la Seguridad Interior de Francia, quien estuvo acompañada por una delegación de alto nivel.
Según un comunicado oficial de la Dirección General de Vigilancia del Territorio, las conversaciones entre Hammouchi y Berton se centraron en las vías para desarrollar los mecanismos de cooperación bilateral en materia de seguridad, además de reforzar la asociación entre ambos países para afrontar los desafíos que plantea el entorno internacional y regional, en especial las amenazas terroristas en zonas conflictivas, con énfasis en la región del Sahel y el Sahara.
El diálogo también abordó la importancia de fortalecer las operaciones conjuntas entre los servicios de seguridad interior marroquíes y franceses, las cuales han demostrado su eficacia en varias ocasiones al neutralizar diversas amenazas terroristas a nivel regional e internacional.
Durante el encuentro, la directora general francesa destacó la contribución de las fuerzas marroquíes en la seguridad de los Juegos Olímpicos de París 2024. Asimismo, analizó con Hammouchi los mecanismos de coordinación y cooperación para garantizar el éxito de la Copa Africana de Naciones 2025, que se celebrará en Marruecos, y de la Copa Mundial de la FIFA 2030, que acogerán conjuntamente Marruecos, España y Portugal, poniendo especial énfasis en el intercambio de experiencias y datos operativos para enfrentar las grandes amenazas a la seguridad pública.
Las conversaciones también trataron el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación para combatir acciones hostiles que amenazan la seguridad de ambos países, incluyendo la lucha contra el espionaje externo y actividades relacionadas.
El comunicado concluye destacando la gran importancia del vínculo bilateral entre Marruecos y Francia en materia de seguridad, que se ha convertido en un modelo eficaz y constante de cooperación integral, especialmente en la lucha contra el terrorismo, el extremismo y la migración irregular. Este compromiso conjunto se basa en la convicción de que es necesario adoptar una visión preventiva para enfrentar todas las amenazas criminales y terroristas transfronterizas.