Sociedad

Sekkouri se reúne en Oporto con la comisaria europea para el Mediterráneo

El ministro de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, se reunió el jueves con la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, al margen de su participación en el Foro Social de Oporto.

La reunión se centró en los medios de reforzar la cooperación en materia de movilidad laboral entre Marruecos y la Unión Europea, en el marco de la puesta en marcha de asociaciones estratégicas destinadas a apoyar el empleo y el desarrollo económico en la región.

En esta ocasión, Sekkouri presentó la experiencia del Reino en materia de movilidad laboral, destacando los logros sociales alcanzados por Marruecos, en particular la adopción de una nueva ley que regula el derecho de huelga y refuerza la protección de los trabajadores en un marco legislativo moderno.

El ministro también se refirió al concepto de «integración vertical» en la movilidad profesional, cuyo objetivo es adecuar las competencias y cualificaciones de los trabajadores a las exigencias del mercado laboral de los países de acogida, con el fin de garantizar su integración efectiva y lograr beneficios comunes para los países de origen y de acogida de la mano de obra.

Por su parte, Šuica destacó que Europa se enfrenta a importantes retos demográficos relacionados con el envejecimiento de la población, lo que requiere atraer mano de obra de países no pertenecientes a la UE para garantizar la continuidad del desarrollo económico y social.

La responsable precisó que la Unión Europea ha puesto en marcha dos iniciativas importantes con este fin: la Carta «Alianza por el Mediterráneo» y la «Asociación de Talentos», con el objetivo de facilitar los flujos de mano de obra de forma organizada y garantizar su integración en los mercados laborales europeos en las mejores condiciones.

Organizado en coordinación con la Comisión Europea bajo el lema «Empleos de calidad en una Europa social y competitiva», el Foro Social de Oporto tiene como objetivo contribuir a la elaboración del nuevo plan de aplicación de la base europea de derechos sociales y de la hoja de ruta para empleos de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *