El Puerto de Algeciras afianza su papel estratégico con Marruecos como socio clave en el auge comercial
El Puerto de Algeciras continúa reforzando su proyección internacional, especialmente con mercados en expansión como Marruecos, India, Bangladesh y Sudáfrica, a pesar de una ligera contracción global en el volumen total de mercancías.
Entre enero y agosto de 2025, el enclave del Estrecho ha movido 67,4 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, el puerto mantiene su liderazgo como nodo logístico clave en el comercio global, con una notable recuperación en sectores estratégicos y un impulso significativo en las relaciones comerciales con el continente africano, especialmente con Marruecos.
El tráfico de contenedores se situó en los 3,1 millones de TEUs en los ocho primeros meses del año (-2,6%), aunque el tercer cuatrimestre muestra signos claros de recuperación, con un incremento del 16,5% respecto al primer cuatrimestre. Esta tendencia al alza se atribuye al aumento de operaciones en APM Terminals Algeciras, gracias al despliegue gradual de la Alianza Gemini, según datos de la consultora Sea Intelligence.
Uno de los indicadores más positivos del mes de agosto ha sido el aumento del 5,8% en los contenedores llenos de importación y exportación, con una media diaria de 1.247 unidades. Marruecos destaca entre los países que lideran este crecimiento, consolidándose como un socio comercial estratégico para el puerto de Algeciras, tanto por su cercanía geográfica como por la intensidad de los flujos logísticos en ambos sentidos del Estrecho.
El tráfico ro-ro (camiones en régimen de ferry) también batió récords tras una Operación Paso del Estrecho (OPE) especialmente fluida: entre el 15 de junio y el 15 de septiembre se gestionaron 86.510 unidades, un 18% más que en el mismo periodo de 2024. En el acumulado anual, los camiones suman ya 356.092 (+7%), lo que refuerza el papel del puerto como punto neurálgico del transporte terrestre euroafricano.
En paralelo, el tráfico de pasajeros y vehículos también ha registrado cifras históricas, con un agosto que se convierte en el mejor mes de la historia para Algeciras y Tarifa: 1,4 millones de pasajeros y 320.000 vehículos cruzaron el Estrecho en solo 30 días. En lo que va de año, los pasajeros ya superan los 4,6 millones (+7,6%) y los vehículos el millón (+7,3%).
En cuanto a mercancías por segmento, los graneles líquidos suman 19 millones de toneladas (-4%), mientras que los graneles sólidos crecen un 29% hasta las 204.917 toneladas. La mercancía general alcanza los 44 millones de toneladas (-4,5%). Cabe destacar la caída en el suministro de combustible a buques, que baja a 1,9 millones de toneladas (-15%), y el repunte de la pesca fresca descargada en los puertos de Algeciras y Tarifa, que crece un 11,4% y alcanza los 862.000 kilos.
El dinamismo del comercio con Marruecos y otros países emergentes confirma la capacidad del Puerto de Algeciras para adaptarse a los cambios del mercado global y consolidar su posición como punto estratégico del eje euroafricano.