UNESCO: Marruecos ha hecho de la riqueza de su diversidad “el reactor central” de su evolución y su modernidad social (Addahre)
En un mundo marcado por la negación, la exclusión y el rechazo del otro, Marruecos ha hecho de la riqueza de su diversidad «el reactor central» de su evolución y modernidad social, subrayó, el martes, el representante permanente del Reino ante la UNESCO, Samir Addahre.
«En una época en la que afloran las ilusiones mortales de la negación del otro, Marruecos encarnó lo que la alianza de civilizaciones quiere decir al mundo, escuchando todas las narrativas y respetando la identidad, la historia y la espiritualidad de cada persona», afirmó Addahre, en la inauguración en la sede de la UNESCO de la exposición «Marruecos: Tradición de Apertura y Paz», que destaca la riqueza del patrimonio cultural tangible e intangible de Marruecos.
Depositarios de un legado que hunde sus raíces en la cultura africana, amazigh, árabe-musulmana, hasaní, judía, andaluza y mediterránea, los marroquíes «comparten con orgullo y a diario una tradición de apertura y de paz como activo para el futuro de su país, cuyas 12 regiones contribuyen a enriquecer la diversidad cultural marroquí», agregó.
Esta exposición, que durará hasta el 11 de abril, pone también de relieve la centenaria tradición marroquí de hospitalidad plasmada en las diversas formas de ceremonias marroquíes, donde el té de menta y todo el patrimonio culinario ancestral marroquí contribuyen en gran medida a su influencia.