Firmada una declaración de intenciones para la creación de un polo digital árabe-africano dedicado a la IA
El Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron, el martes en Rabat, una declaración de intenciones relativa a la creación de un polo digital regional árabe-africano dedicado a la inteligencia artificial (IA), las ciencias de los datos y la innovación tecnológica.
La declaración, que forma parte de la iniciativa de la ONU «Digital for Sustainable Development» (D4SD), fue firmada por la ministra de Transición Digital y Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, y el director de la Oficina Regional del PNUD para los Estados Árabes, Abdallah Al Dardari.
Titulado «Morocco Digital for Sustainable Development Hub», este proyecto pretende reforzar la cooperación Sur-Sur y triangular, promoviendo la integración de la IA en los servicios públicos, el fortalecimiento de infraestructuras digitales interoperables y la adopción de políticas digitales inclusivas y responsables. También pretende formar a una nueva generación de líderes digitales, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
En su intervención, El Fallah Seghrouchni destacó que este proyecto encarna el compromiso decidido del Reino de hacer de la tecnología digital un vector de progreso compartido, señalando que la participación activa de varios departamentos ministeriales, como los de energía, agricultura, sanidad, finanzas, juventud y educación, atestigua el carácter estratégico de esta iniciativa a escala nacional.
Por su parte, Al Dardari saludó el papel de liderazgo de Marruecos en el ámbito digital a escala regional, afirmando que la elección del Reino para acoger este centro regional consagra las ambiciosas reformas emprendidas en el ámbito de la digitalización y su capacidad para transmitir su experiencia a su entorno regional.
«Consideramos a Marruecos como país pionero y centro de excelencia en inteligencia artificial, digitalización e innovación administrativa, al servicio de todos los ciudadanos. Queremos capitalizar esta experiencia ejemplar para que toda la región y el continente africano puedan beneficiarse de ella, en consonancia con el papel histórico desempeñado por el Reino», afirmó.
El centro Morocco Digital for Sustainable Development, que se inaugurará oficialmente en septiembre con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, se posicionará como una plataforma regional de referencia dedicada a la co-construcción y difusión de soluciones digitales sostenibles en diversos ámbitos como healtech, clima, energías renovables, edtech, ciberseguridad, agritech y fintech.