Política

Marruecos refuerza su alianza con Ecuador tras la decisión ecuatoriana de romper con el ‘polisario’

Quito y Rabat refuerzan su alianza tras el fin del respaldo ecuatoriano al Polisario

La reciente visita del ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, a Ecuador ha marcado un momento decisivo en las relaciones entre Rabat y Quito. Representando a Su Majestad el Rey Mohammed VI, Bourita participó en la ceremonia de investidura del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y sostuvo encuentros de alto nivel que consolidan una nueva etapa diplomática entre ambos países.

Durante su estancia en la capital ecuatoriana, Bourita fue acompañado por la embajadora de Marruecos en Colombia y Ecuador, Farida Loudaya, quien también participó activamente en las distintas reuniones oficiales. Ambos fueron recibidos en audiencia por el presidente Noboa, a quien transmitieron personalmente las felicitaciones del monarca marroquí.

En sus declaraciones a la prensa, el jefe de la diplomacia marroquí subrayó la voluntad firme de Marruecos de acompañar a Ecuador en esta nueva fase, reforzando la cooperación en áreas estratégicas como el comercio, la seguridad y la agricultura.Uno de los puntos más significativos de la visita fue la sesión de trabajo entre Bourita y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld. Esta reunión simboliza el relanzamiento de una relación bilateral que ha cobrado fuerza desde que, en octubre de 2024, Ecuador decidiera suspender sus relaciones con la autodenominada «rasd» (República Árabe Saharaui Democrática). Este giro diplomático representó un claro respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara, presentado por Rabat como una solución realista y duradera al conflicto regional.

«Estamos escribiendo un nuevo capítulo en nuestras relaciones», afirmó Bourita, destacando que esta visita es la primera de un ministro marroquí de Exteriores a Ecuador desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1988.

Fruto de este acercamiento, la canciller Sommerfeld anunció la inminente apertura de la primera embajada ecuatoriana en Rabat, lo que convertirá a Marruecos en el primer país del Magreb con representación diplomática ecuatoriana.

Esta decisión no solo refuerza el vínculo bilateral, sino que también posiciona a Ecuador de forma clara en el escenario geopolítico norteafricano.Desde la firma de una hoja de ruta conjunta, ambos países han multiplicado los ámbitos de cooperación: desde becas de formación hasta proyectos agrícolas, pasando por iniciativas comerciales y de desarrollo humano.La visita de Bourita, más allá de su carácter ceremonial, ha dejado claro que la relación entre Ecuador y Marruecos entra en una fase de consolidación y expansión, fundamentada en intereses comunes y una visión compartida sobre los desafíos regionales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *