Una delegación de Cantabria visita Dajla-Ued Eddahab para fortalecer la cooperación hispano-marroquí
La asociación Sahara Horizons – Afak Mostaqbaliya, presidida por Fatima Bakkar y activa en la región de Dajla-Ued Eddahab, organizó recientemente una visita de alto nivel con la participación de una delegación oficial de la región de Cantabria (España). Esta iniciativa se enmarca en una estrategia para fortalecer las relaciones bilaterales entre Marruecos y España y fomentar intercambios culturales, educativos y económicos.
Durante esta visita, la asociación firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Estudios Políticos, Globalización y Relaciones Internacionales de España, presidido por Jacobo Pombo García, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos entre Cantabria y Dajla.
La delegación española, acompañada por miembros de Sahara Horizons, fue recibida por varias instituciones clave de la región. Entre las paradas destacadas, se encuentra la visita al Centro Regional de Inversiones, donde el jefe del departamento de marketing presentó en detalle el potencial económico de la región y las numerosas oportunidades de inversión que ofrece Dajla-Ued Eddahab.
Otro momento significativo fue la visita al ambicioso proyecto del Puerto Atlántico de Dajla, una infraestructura estratégica que posicionará a Marruecos como una puerta atlántica clave hacia África, Europa y América. Este puerto se perfila como uno de los principales centros comerciales del continente africano.

La comitiva también visitó la Escuela Nacional de Comercio y Gestión (ENCG). El presidente del centro español expresó su admiración por la calidad y el nivel de esta institución académica, subrayando su papel fundamental en la formación de los jóvenes líderes del futuro. En esta ocasión, se acordó la organización conjunta de la próxima edición del Foro Mundial de Liderazgo Juvenil (GYLF), que se celebrará en Dajla en septiembre próximo, en cooperación entre Sahara Horizons, la ENCG y el centro español.


La agenda incluyó además visitas institucionales al Consejo Regional y al Consejo Municipal, donde se discutieron proyectos de cooperación descentralizada y futuras colaboraciones en áreas como la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
El recorrido cultural y espiritual llevó a la delegación a la iglesia católica de Dajla y al museo Hassani, donde pudieron conocer más sobre el patrimonio multicultural y la riqueza histórica del Sáhara marroquí.
Esta visita marca un hito en la diplomacia regional entre Marruecos y España, evidenciando la voluntad de ambos pueblos de construir puentes sólidos a través del diálogo, el entendimiento mutuo y la acción conjunta. Cantabria y Dajla-Ued Eddahab se posicionan así como regiones modelo en la cooperación transmediterránea.

