Uncategorized

inDrive refuerza los protocolos de seguridad en Marruecos ante las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los servicios de transporte compartido

CASABLANCA, Marruecos — A medida que los servicios de transporte compartido a través de aplicaciones continúan creciendo en las ciudades marroquíes, la cuestión de la seguridad de los pasajeros se ha convertido en un tema importante. inDrive, la plataforma más utilizada en el país, está respondiendo con nuevas medidas. Tras varios incidentes de alto perfil que involucraron a conductores falsos y comportamientos inapropiados durante los viajes, la empresa lanzó un conjunto de nuevas características en mayo llamadas «Pacto de Seguridad», destinadas a fortalecer la confianza de los pasajeros y la responsabilidad de los conductores durante cada viaje.

«Tomamos muy en serio la seguridad de nuestros usuarios y hemos adaptado nuestras herramientas para satisfacer mejor las expectativas de los pasajeros y conductores marroquíes», dijo un portavoz de inDrive Marruecos.

Mientras que el marco regulatorio para los servicios de transporte compartido en Marruecos aún se está desarrollando, los nuevos protocolos de seguridad de inDrive reflejan un enfoque proactivo para abordar las preocupaciones de los usuarios, particularmente en ciudades como Casablanca, Rabat y Marrakech.

¿Qué cambia?

Las nuevas características, ahora activas en todas las ciudades marroquíes donde opera inDrive, incluyen:

  • Compartir viaje en tiempo real: los pasajeros pueden enviar un enlace de seguimiento a cinco contactos de confianza.
  • Botón de emergencia SOS: un atajo de seguridad integrado en la aplicación para alertar inmediatamente a los contactos y, si es necesario, a las autoridades.
  • Verificación de identidad de los conductores: selfies, licencias de conducir y fotos de los vehículos se verifican en tiempo real; cualquier inconsistencia resulta en la suspensión de la cuenta.
  • Registro obligatorio del número de teléfono de los pasajeros: una medida adicional para garantizar la trazabilidad.
  • Centro de seguridad dedicado: accesible a través de un icono de escudo en la aplicación, proporciona consejos, información y herramientas de denuncia.

Estas medidas son parte del compromiso continuo de inDrive para fortalecer la confianza y la responsabilidad dentro de la comunidad.

Más allá de la aplicación

La estrategia de seguridad no se detiene en las herramientas digitales. A finales de 2024, inDrive llevó a cabo una campaña de seguridad vial en Casablanca para mejorar la conducción y la conciencia de los conductores.

  • Un módulo de capacitación digital — que cubre las reglas de tráfico, la comunicación respetuosa y la seguridad de los peatones — fue completado por casi el 60% de los conductores de inDrive en la ciudad.
  • La iniciativa también incluyó acciones de alcance, como la creación de un mural gigante en la Marina de Casablanca, promoviendo la conducción responsable y desarrollada en colaboración con artistas e influencers locales.

Según la empresa, tales acciones ayudan a anclar su presencia digital en el tejido social y urbano marroquí.

Hacia una cultura de confianza

A medida que Marruecos considera su futuro marco regulatorio para los servicios de transporte compartido, plataformas como inDrive están evolucionando en un entorno cambiante. Pero con millones de descargas y una base de usuarios en crecimiento, las expectativas de seguridad y responsabilidad nunca han sido más altas. Esta última actualización de seguridad de inDrive refleja un cambio más amplio en la industria: más allá de la eficiencia y el precio, ahora se trata de ganar — y mantener — la confianza pública. Queda por ver si estas medidas serán suficientes. Una cosa es segura: en el mercado de movilidad marroquí, la seguridad ya no es una opción, es un criterio clave para la elección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *