Mundo

El cerco se estrecha sobre el «Polisario»: sus aliados históricos se retiran

El movimiento separatista saharaui pierde respaldo internacional mientras Marruecos consolida apoyos en África y América Latina.

✍️ Opinión | Dr. Machij Elkarkri

El Dr. Machij Elkarkri, analista político y especialista en relaciones internacionales, analiza en esta tribuna el momento de aislamiento que vive el Frente Polisario. Según el autor, el movimiento separatista saharaui ha entrado en una fase de pérdida acelerada de apoyos internacionales, mientras Marruecos refuerza su posición diplomática a nivel global.

Cada día se escribe un nuevo capítulo que hunde aún más al frente separatista del Polisario. Sus históricos aliados van cayendo uno tras otro, o están en camino de hacerlo.

Un movimiento que nunca ha tenido una identidad ideológica definida: del marxismo-leninismo pasó a la socialdemocracia, del islamismo radical al coqueteo con la extrema derecha española, coincidiendo con ella en el señalamiento y ataque a los inmigrantes.

Los regímenes que lo apoyaban han relegado su causa a un segundo plano. Irán, debilitado en Oriente Medio y perdiendo influencia en Líbano, muestra escaso interés por un conflicto en el extremo occidental del mundo.
En Sudáfrica, el ANC, su gran sostén en África, atraviesa su peor crisis electoral y ha perdido su mayoría absoluta en el Congreso.
En América Latina, gobiernos como los de México, Uruguay o Bolivia ya no muestran el mismo entusiasmo, mientras que el cerco norteamericano a Venezuela augura un escenario en el que el apoyo de Caracas se reducirá inevitablemente cuando el régimen de Maduro llegue a su fin.

Además del reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara por parte de Panamá, Ecuador, República Dominicana, entre otros…

Nicaragua, convertida en una de las dictaduras más cuestionadas de la región, ha traicionado los ideales de la revolución sandinista, transformándolos en un sandinismo familiar y autoritario, es casi el único estado con apoyo activo al separatismo…

El mundo empieza a descubrir la gran mentira del Polisario, un movimiento que se acerca a medio siglo de existencia sin ofrecer soluciones ni perspectivas.

La gestión diplomática coordinada de los actores nacionales, sumada al respaldo de Su Majestad a las acciones de los partidos políticos y actores sociales, constituye una clave fundamental para desenmascarar a los verdaderos responsables del conflicto: el sistema político-militar argelino y sus viejas dependencias del colonialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *