Mundo

La línea ferroviaria de alta velocidad Kenitra-Marrakech, una ilustración de la Visión Real ilustrada y del liderazgo continental del Reino (Prensa Internacional)

La prensa internacional se interesó ampliamente por el lanzamiento, el jueves, por Su Majestad el Rey Mohammed VI de las obras de construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad (LAV) Kenitra-Marrakech, destacando que este proyecto estructurante refleja la «visión ilustrada» del Soberano y refuerza la posición del Reino como «líder continental» en términos de infraestructuras.

Así, el sitio de noticias «Business Insider Africa» ​​escribe que el lanzamiento de este proyecto ferroviario consolida la posición de Marruecos como «líder continental en desarrollo de infraestructuras», recordando que el Reino ya cuenta con la única red ferroviaria de alta velocidad operativa en el continente africano.

Con este nuevo proyecto, «Marruecos duplica sus ambiciones ferroviarias, posicionándose como un modelo a seguir en términos de transporte sostenible e integración regional», destaca la publicación en inglés.

Siguiendo sus pasos, «Daily Finland» escribe que este proyecto a gran escala refleja «la visión ilustrada» de Su Majestad el Rey para modernizar la red ferroviaria nacional, y forma parte de «las orientaciones estratégicas del Reino, bajo el liderazgo del Soberano, en términos de desarrollo sostenible, promoviendo particularmente soluciones de movilidad colectiva con una baja huella de carbono».

Por su parte, la agencia ECOFIN indica que Marruecos confirma, con este proyecto, su posición como líder del continente africano en materia de infraestructuras ferroviarias.

Esta ampliación de la LAV «consolida la posición del Reino como único país africano que dispone de una red ferroviaria de alta velocidad operativa, y se inscribe en una visión de movilidad sostenible y de desarrollo económico estructurante», comenta el autor del artículo.

El sitio de información especializado ABC Bourse, afirma que el Reino «consolida su posición única en el continente africano: la de ser el único país con una línea de alta velocidad en servicio, y ahora en proceso de ampliación».

«El lanzamiento de esta nueva línea ferroviaria de alta velocidad no es un gesto aislado, sino que prolonga los compromisos tomados durante la visita de Estado del presidente francés Emmanuel Macron a Marruecos en octubre de 2024», añade la publicación, recordando que en esta ocasión se firmaron varios acuerdos clave, especialmente en el sector ferroviario.

En cuanto a la Agencia Reuters, precisa que este importante proyecto de infraestructura responde a la voluntad de modernizar la industria ferroviaria del Reino y a las necesidades de la organización del Mundial de Fútbol de 2030, que será albergado por Marruecos, España y Portugal.

A su vez, la Agencia France Presse (AFP) sostuvo que el grupo Alstom se adjudicó el contrato para la adquisición de 18 trenes de alta velocidad que operarán la futura línea Kenitra-Marrakech, agregando que «el contrato para la extensión de la línea fue evocado por primera vez durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Rabat a finales de octubre de 2024».

Citado por AFP, el ministro delegado francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, declaró que «este es un momento estructurante que nos permite iniciar e ilustrar concretamente una nueva etapa complementaria en la transferencia de experiencias técnicas entre Francia y Marruecos».

Este prometedor proyecto, continuó el responsable, es parte de una visión más amplia para conectar el norte y el sur del Reino y reafirmar la posición de Marruecos como una encrucijada estratégica entre Europa y África a través de una red ferroviaria continental orientada al futuro.

La agencia española EFE, por su parte, informa que la nueva línea de alta velocidad reducirá a la mitad el tiempo de viaje entre Kenitra y Marrakech, sobre una distancia de 430 kilómetros.

La nueva línea conectará también los aeropuertos internacionales de Rabat y Casablanca, añadió EFE, precisando que este proyecto de gran envergadura requerirá una inversión de 53 mil millones de dirhams (sin contar el material rodante) y forma parte de un programa nacional que moviliza un total de 96 mil millones de dirhams.

En la prensa árabe, el periódico londinense «Al Arab» escribe que el proyecto ferroviario de alta velocidad representa un «salto cualitativo» en el sistema de transporte de Marruecos y acompaña los cambios socioeconómicos que está experimentando el Reino.

Esta LAV forma parte de una serie de otros proyectos prometedores lanzados de acuerdo con la Visión de SM el Rey en favor de un desarrollo sostenible e integral en diferentes áreas, especifica la publicación.

Por su parte, el periódico bahreiní «Akhbar Al Khaleej» precisa que este proyecto demuestra el firme compromiso de Marruecos de continuar el desarrollo de su red ferroviaria, para convertirla en la columna vertebral de un sistema de transporte sostenible y global.

El periódico también destacó el impacto económico e industrial del proyecto, citando el programa inédito de adquisición de 168 nuevos trenes, que permitirá el surgimiento de un ecosistema ferroviario industrial, con una tasa de integración local superior al 40%.

Por su parte, el sitio informativo «Emarat News» destaca que este proyecto estratégico refleja una ambiciosa visión real para fortalecer la posición de Marruecos como centro regional de movilidad inteligente y sostenible.

Este prometedor proyecto, continuó, es parte de una visión más amplia para conectar el norte y el sur del Reino y reafirmar la posición de Marruecos como una encrucijada estratégica entre Europa y África a través de una red ferroviaria continental orientada al futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *